Saltear al contenido principal

Octubre ¿reconectamos?

Discapacidad y medio ambiente; déficit de naturaleza; bibliotecas y Objetivos de Desarrollo Sostenible; rinconcito de lectura en mitad de las fiestas del Pilar… Este es el combinado verde que te servimos este mes de octubre

En la programación de este mes te invitamos a reconectar con la naturaleza. La propuesta viene de la mano del proyecto ArtBilities LandArt que nos trae la Fundación Rey Ardid, una exposición de fotografías que podréis ver en la sala de lectura del 1 al 31 de octubre y que muestran un proceso de creación artística y expresión creativa como herramienta para la inclusión social de personas con discapacidad.

Es otoño, encontraremos muchas hojas por el camino y en nuestros parques, y la temática de esta expo nos da pie para organizar el 20 de octubre un taller para público familiar donde indagaremos en eso que se ha dado en llamar déficit de naturaleza. Nos acercaremos al Ebro frente a la biblioteca para construir entre todas un gran mandala con lo que las riberas nos ofrecen: piedras, hojas, palos…

Fieles a nuestra cita con los peques, este mes será el turno para un pequeño grupo de niñas y niños TEA (trastornos del espectro autista). Un cuentacuentos y taller sensorial para conectar con la naturaleza que ofreceremos el 26 de octubre.

Pero ¿qué es lo que ocurre que el resto del mes queda fuera del mapa de la programación? Pues que la ciudad se paraliza con las fiestas del Pilar (recordad que la semana del 8 al 10 abrimos en horario concentrado de 9:30 a 14:30) unas fiestas que esperamos que tengan todo el sello de #ZaragozaSostenible. Si vas por el Río y Juego en la zona expo, allí tendrás un rinconcito de lectura aportado por el CDAMAZ. Búscanos en La Ballena de Libros, el espacio de trueque de cuentos.

El otro evento que concentra nuestros esfuerzos este mes de octubre tiene que ver con uno de los hitos del 15 aniversario del CDAMAZ. Esta biblioteca verde organiza y acoge, del 17 al 19 de octubre, el Seminario anual de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA), un seminario permanente del Centro Nacional de Educación Ambiental bajo el paraguas del Ministerio de Medio Ambiente, ahora de Transición Ecológica. El seminario está orientado a las y los profesionales de las bibliotecas y centros de información ambiental, pero si quieres participar como oyente puede escribirnos a cdama-gestion@zaragoza.es y solicitar tu invitación. Intercambios de experiencias de proyectos y un taller formativo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en bibliotecas.

La oferta de octubre como siempre viene acompañada de las visitas histórico-artísticas a nuestro bello edificio que tendrán lugar todos los lunes por la tarde. Además acogemos la visita teatralizada Zaragoza: la ciudad sumergida el viernes 19 de octubre.

Y si eres profe, recuerda que desde septiembre tenemos activada la nueva oferta educativa

Descubre el medio ambiente, desde la biblioteca verde (visitas y talleres para centros educativos al CDAMAZ

Verde que te leo verde (cuentacuentos y préstamo de lotes de cuentos en los centros educativos)

Puedes dejarlo ‘para después del Pilar’ como todo en esta ciudad, por aquí estaremos.

¡Te esperamos!

ARTBILITIES LandArt
Exposición.

Del 1 al 31 de octubre.

Un mandala gigante en la confluencia del río Gállego y Ebro, barro y pigmentos naturales para pintar y curar las heridas de los árboles, danza y movimiento con el río como testigo, son los momentos más representativos de esta experiencia de la Fundación Rey Ardid. Un proyecto con fotografías de Nacho Arantegui donde la creatividad y la naturaleza son aliadas de la integración de personas con discapacidad.

Más información

CONECTAMOS CON LA NATURALEZA EN FAMILIA
Taller

Sábado 20 de octubre a las 11.00

Aprovechando la ribera del río nos juntamos en familia para que a través de todo el material que nos ofrece la Naturaleza podamos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Piedras, barro, hojas, ramas… junto al Ebro sin salir del barrio y frente a la biblioteca hay todo un mundo de elementos naturales con los que crear y volver a conectar con la naturaleza de los espacios verdes que nos ofrece la ciudad, y que en ocasiones olvidamos.

Un taller para público familiar para una mañana de sábado otoñal.

Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es

Más información

¿TEA-PUNTAS a leer y contar ‘El Grúfalo’?

ACTIVIDAD CUENTACUENTOS ADAPTADA PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TEA (trastornos del espectro autista)

Viernes 26 de octubre, 18.00

Conoceremos la historia del Grúfalo, un monstruo con horribles colmillos, garras enormes, dientes amarillos … que más que asustar, nos provoca curiosidad.
Un relato apoyado en pictogramas a partir del un clásico de la literatura infantil. Imaginando otra biodiversidad para la integración de la diversidad.

Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es (Plazas limitadas. Es necesario contactar previamente para formar un grupo reducido y poder preparar la actividad)

Más información

RINCONCITO LECTOR FIESTAS DEL PILAR

LA BALLENA DE LIBROS. RÍO Y JUEGO
Punto de lectura

Del 7 al 14 de octubre. Zona Expo

El  Río y Juego, el espacio de animación infantil de las Fiestas del Pilar dinamizado por la PAI,  tiene un lugar para el trueque de libros y para la lectura, un contenedor repleto de buenas páginas que se llama ‘La ballena de libros’. Este año hemos buscado un hueco para  los cuentos de la biblioteca verde dentro de ese contenedor cetáceo con tripas de papel. Pásate, consulta o lee los  libros que hemos seleccionado desde CDAMAZ que nos hablan del agua y de reutilizar, reducir y reciclar con mucho arte.

Más información

SEMINARIO DE LA RED DE CENTROS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (RECIDA)

Del 17 al 19 de octubre. Centro Ambiental del Ebro

La biblioteca verde CDAMAZ organiza el XVI Seminario anual de esta activa red de trabajo a nivel nacional que aúna a más de 100 bibliotecas y centros de información especializados en medio ambiente. Intercambio de experiencias, formación documental y ambiental constituyen el eje central de estas Jornadas que este año estarán centradas en bibliotecas y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

El seminario está dirigido a miembros RECIDA, profesionales dedicados a la gestión de Centros de Documentación en materia de medio ambiente y espacios naturales protegidos. Las  sesiones son abiertas para otras personas interesadas, previa solicitud de invitación en la dirección cdama-gestion@zaragoza.es

Más información

VERDE QUE TE LEO VERDE

La biblioteca CDAMAZ en los centros educativos

Envío de lotes de cuentos y cómics a centros educativos, acompañados de una actividad de cuentacuentos o taller ambiental que puede desarrollarse en los colegios o institutos que han solicitado en préstamo alguno de los lotes verdes del CDAMAZ.

Si eres profe, consulta los lotes verdes e integra el medio ambiente y la animación a la lectura en tus clases.

Más información

DESCUBRE EL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA BIBLIOTECA VERDE

Visita + taller en la biblioteca para grupos escolares.

El CDAMAZ ofrece actividades relacionadas con el agua, el cambio climático, la movilidad sostenible, la energía, la biodiversidad, el reciclaje y los residuos, la contaminación y otras temáticas vinculadas con el medio ambiente.

El objetivo es dar a conocer la biblioteca verde y el medio ambiente que nos rodea mediante la realización de cuentacuentos y actividades para los cursos de infantil; y divertidas visitas, gamificaciones, talleres y actividades diseñadas para los diferentes niveles educativos de primaria y secundaria.

Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Todos los lunes de octubre a las 18.00

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?… Sigue el enlace y te sorprenderás…

Más información

LA ZARAGOZA SUMERGIDA

Visita teatralizada

Viernes 19 de octubre, 19.00

La Oficina del Plan Integral del Casco Histórico os propone esta original visita dinamizada por Zoótropo Teatro por los distintos espacios que conforman el Casco Histórico de Zaragoza. Uno de esos espacios sumergidos y aún desconocidos son las bodegas y el refectorio donde esta ruta tiene una de sus paradas. Descubre alguno de los hermosos y curiosos tesoros que encierran. Conoce su historia en boca de los personajes que la hicieron posible. Una invitación a un enigmático, emocionante y, por momentos, disparatado viaje a través del tiempo que sin duda no olvidarás.

Información y reservas: info@zootropoteatro.com |  976 741 245  | 656 854 641

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba