Saltear al contenido principal

Noviembre, del negro al verde

CALIDAD DEL AIRE, CAMBIO CLIMÁTICO Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS

Siempre estrenamos noviembre con menos horas de luz. La tradición popular asocia este mes, a caballo entre el otoño y el invierno, con la oscuridad, lo tenebroso o el culto a los muertos. Es aquí dónde encajamos el tema más negro de la realidad ambiental, el cambio climático, que abre y cierra la programación de noviembre en CDAMAZ, pero en este caso huyendo del catastrofismo y abriendo una ventana desde la reflexión y el optimismo, porque Aún no es tarde. Este es el título de uno de los dos libros sobre cambio climático que presentamos en la biblioteca este mes. Los medios de comunicación digital  y la difusión que hacen del cambio climático, completan el panorama.

La exposición Calidad del aire, es calidad de vida, nos acompañará durante todo el mes, pues además el 15 de noviembre se celebra el Día Mundial del Aire Puro. Así que esta muestra itinerante del Gobierno de Aragón, nos conducirá con una completa infografía para entender la atmósfera como recurso limitado, las fuentes de contaminación, sus repercusiones en la salud y el medio ambiente y el compromiso desde diversos sectores para mejorar su calidad. Contenidos orientados a un público joven-adulto, que también dinamizaremos para peques en un cuentacuentos el 16 de noviembre con Nirali y la gran nube.

Otro llamamiento europeo que tiene su pequeño eco en nuestra biblioteca es la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra del 17 al 25 de noviembre para sensibilizarnos sobre la prevención y gestión sostenible de residuos. Este año la campaña se centra en la prevención de residuos peligrosos, ¡Hora de desintoxicar! Aquí es donde encajamos un taller y cuentacuentos para público familiar el 24 de noviembre con La rana de los tres ojos, un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de soluciones comunes, al que acompaña el taller Reciclando, jugando y creando.

Y como siempre tenemos abiertas las visitas guiadas a la biblioteca. Por un lado os ofrecemos visitas orientadas para conocer de cerca nuestros espacios y recursos ambientales, tanto para grupos de adultos, como para centros educativos Descubre el medio ambiente, desde la biblioteca verde y nuestros cuentos y libros viajeros con destino a los coles e institutos que solicitéis los lotes de cuentos y cómics en préstamo y la actividad Verde que te leo verde.

Y acudiendo de nuevo al tópico del mes negro, te recordamos que cada lunes abrimos nuestro espacio más soterrado, nuestras bodegas medievales, para conocer el refectorio y cillas de Sto Domingo. ¿La Zaragoza que aún no conoces?

En noviembre vuelven también cada viernes las lecturas recomendadas de la semana en nuestro blog, el docublog ambiental.

Lecturas para transitar … del negro al verde.

CALIDAD DEL AIRE, ES CALIDAD DE VIDA
Exposición.

Del 6 de noviembre al 10 de diciembre.

Exposición itinerante realizada por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad en el marco de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EÁREA), que informa sobre distintos aspectos de la calidad del aire.

Con una infografía adaptada a distintos niveles de lectura, la muestra plantea un recorrido por cinco bloques: atmósfera; la contaminación atmosférica; repercusiones en la salud y el medio ambiente; la red que mide la calidad del aire en Aragón y por último, recomendaciones para mejorar la calidad del aire.

Más información

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO DIFUSORES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Presentación libro

Viernes 9 de noviembre 19.00 h

Las repercusiones y la divulgación sobre el cambio climático se han convertido en un asunto de gran interés para la comunidad científica. Con el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, sobre todo, aquellas relacionadas con el mundo digital como son las redes sociales, se ha conseguido crear y/o unir al conjunto de organizaciones, entidades sociales y ciudadanos implicados en la lucha contra el cambio climático.

Más información

NIRALI Y LA GRAN NUBE

Cuentacuentos en el marco de la exposición Calidad del aire es calidad de vida y del Día Mundial del Aire Puro.

Viernes 16 de noviembre, 18.00 h

Nirali y Saraki observan alarmados que la ciudad está envuelta en una nube densa de contaminación que no para de crecer. Viven dentro de una atmosfera que no es buena para sus habitantes.

Junto a ellos tomaremos conciencia de qué podemos hacer para ayudar a respirar un aire más limpio y puro, de lo importante que es para nuestra salud y el entorno que nos rodea.

Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es

Más información

LA RANA DE LOS TRES OJOS. Reciclando, jugando y creando

Cuentacuentos y taller. Semana Europea de la Prevención de Residuos

Recomendado para peques de 5 a 10 años

Sábado 24 de noviembre, 10.30 h

Una rana con tres ojos que vive en un lugar muy contaminado y salta y salta muy alto para entender lo que pasa. Quiere cambiar las cosas y tú, seguro que puedes ayudar, porque después del cuento crearemos algo especial con nuestra basura. Trae tu basura no orgánica de casa (envases, recipientes, cartones, papeles) y jugando con nosotros nos adentraremos en el mundo de los residuos, su separación y su destino. Un  sábado RRRequetedivertido.

Inscripciones en el 976726087 o en cdama-informacion@zaragoza.es

Más información

AÚN NO ES TARDE

Presentación libro (ANULADA  por problemas de agenda del autor)

Andreu Escrivà

Viernes 30 de noviembre, 18.30 h

El cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI ¿pero entendemos que significa realmente? Este libro nos ayuda a entender cómo se está transformando el mundo y cuál es nuestro papel en el cambio y lo hace combinando un mensaje esperanzador con advertencias realistas para que se impulsen acciones. Porque aún no es tarde y un mundo mejor no es solo posible, sino imparable.
Más información

VERDE QUE TE LEO VERDE

La biblioteca CDAMAZ en los centros educativos

Envío de lotes de cuentos y cómics a centros educativos, acompañados de una actividad de cuentacuentos o taller ambiental que puede desarrollarse en los colegios o institutos que han solicitado en préstamo alguno de los lotes verdes del CDAMAZ.

Si eres profe, consulta los lotes verdes e integra el medio ambiente y la animación a la lectura en tus clases.

Más información

DESCUBRE EL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA BIBLIOTECA VERDE

Visita + taller en la biblioteca para grupos escolares.

El CDAMAZ ofrece actividades relacionadas con el agua, el cambio climático, la movilidad sostenible, la energía, la biodiversidad, el reciclaje y los residuos, la contaminación y otras temáticas vinculadas con el medio ambiente.

El objetivo es dar a conocer la biblioteca verde y el medio ambiente que nos rodea mediante la realización de cuentacuentos y actividades para los cursos de infantil; y divertidas visitas, gamificaciones, talleres y actividades diseñadas para los diferentes niveles educativos de primaria y secundaria.

Más información

VISITAS GUIADAS HISTÓRICO-ARTÍSTICAS

La Zaragoza que aún no conoces. Refectorio y cillas de Sto Domingo
Visitas guiadas

Todos los lunes de noviembre a las 18.00 h

Existe una Zaragoza que deberías conocer y aún no conoces. Y desde el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza te invitamos a redescubrir el magnífico edificio que habitamos. ¿Sabes, por ejemplo, que este es el Convento más antiguo de la ciudad de Zaragoza? ¿Qué tiene que ver Jaime I con los Dominicos? ¿Quiénes fueron los Bellito o que un tal Miguel de Cervantes ganó aquí su único premio literario en vida?… Sigue el enlace y te sorprenderás…

Más información

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba