FELICES Y SOSTENIBLES FIESTAS Es difícil no repetirse y caer en los tópicos de los…

Por un 2019 repleto de miradas verdes
Dejamos atrás otro intenso año lleno de lecturas, visitas, actividades, tertulias, música, emociones… un año en el que hemos trabajado nuevamente por acercar las materias del medio ambiente, la sostenibilidad y la ecología a la ciudadanía de Zaragoza.
Para el 2019, el equipo del CDAMAZ te propone un reto: observar la vida a través de miradas verdes. Si en cada acto, cada palabra, cada expresión que efectuemos, tenemos presente la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, poco a poco iremos construyendo esa humanidad responsable y sostenible que el Planeta Tierra necesita para seguir adelante. Y es que todos sabemos que las amenazas del Cambio Climático, el modelo de producción y consumo desproporcionado, la contaminación… siguen más presentes que nunca, y acabarán con el mundo tal y como lo conocemos si no le ponemos remedio.
Por eso te proponemos que en este 2019 observes la vida desde una perspectiva más natural y sostenible. Por un año repleto de vida. Por un año repleto de miradas verdes.
El equipo de la Biblioteca Verde te desea una feliz y sostenible Navidad
Y también queremos que nos conozcas un poco más. Pasa el ratón encima de las distintas imágenes para saber más sobre cada miembro del equipo.
Sujeta el teléfono móvil en sentido horizontal para visualizar correctamente el contenido
Raquel Amaya
Raquel Amaya
Mi nombre es Raquel Amaya Vera y llevo 11 años en el CDAMAZ.
Actualmente soy una de las documentalistas, aunque también estuve varios años en el puesto de auxiliar. Y… ¿a qué a se dedica una documentalista? Pues en mi caso ayudo a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que acuden al CDAMAZ con cualquier tipo de consulta de carácter ambiental. Mi compañero Josué y yo nos encargamos de suministrarles la información más adecuada a su demanda. Esto sería lo más curioso de mi puesto pero, como ya os imaginareis, en mi labor diaria hago muchísimas más cosas (cuando queráis os podéis pasar a verme y lo comprobaréis).
¿Y qué es lo que más me gusta de trabajo? 1. El trato con la gente, ya sean investigadores, estudiantes o abuelitos que vienen a pasar la mañana al centro, lo cierto es que la mayoría suelen ser de lo más agradable. 2. Cada día aprendo algo nuevo sobre medio ambiente. 3. Nuestro edificio: es un lujo trabajar en el precioso edificio donde se ubica el CDAMAZ.
¿Y además de la Raquel-Documentalista existe otra Raquel? Afortunadamente sí y a esta lo que le gusta es escaparse los fines de semana a disfrutar de la familia que está lejos e ir al pueblo para pasear por el monte.
Ya me conocéis un poquito más y aquí tenéis un deseo para 2019: Salud, así sin más.
Lourdes García
Lourdes García
Soy Lourdes García, aunque podéis llamarme Lourdes. Soy Conserje del Centro de Documentación.
Llevo 14 años trabajando y, entre mis funciones, está la atención a todas aquellas personas que acceden al CDAMAZ, indicarles quien del equipo de trabajo puede responder mejor a su demanda de información. La gestión de los puestos de ordenador es otro de mis cometidos, lo cual me facilita la relación directa con la ciudadanía.
¿Quieres descubrir un poquito la Zaragoza escondida? Pues tienes que venir a la visita histórico-artistica del CDAMAZ, un lugar lleno de historia e historias que te esperan, sobre todo ahora que pronto se cumplirá el octavo centenario del edificio. La otra Lourdes es una persona hogareña que disfruta estando con su gente.
¿Un deseo para Navidad y el próximo año? Felicidad y Salud.
Edgar Arnal
Edgar Arnal
¡¡Hola!! soy Edgar Arnal, “el informático”. Llegué al CDAMAZ hace ahora un año, y puedo decir que soy el más joven del centro. Mi día a día es resolver todo lo que pueda surgir con la informática. Bueno, con la informática o con todo lo que lleve algo de tecnología. Puede ser desde una impresora hasta un altavoz. Este año hemos hecho muchos cambios importantes en la biblioteca y prometo que este nuevo año por fin conseguiremos la FIBRA para que usuarios y profesionales no se me quejen cada día de que “el Internet va muy lento”.
En cuanto a mi personalidad, no soy el típico informático ya que a mi me gusta viajar, salir con mis amigos, ir al cine, etc. Y sí, lo confieso, también programo.
En cuanto a mis deseos para este año 2019, que como mínimo sea como este que estamos terminando y que todas las personas que me rodean sean más felices cada día.
Marga Muñoz
Marga Muñoz
12 años al frente de…
Cuando llegué en 2006 era la Biblioteca del Agua; luego, Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente; tiempo después acorté con CDAMA y, cuando nos lanzamos a las redes sociales, ¡vaya! hacía falta añadir un carácter más, la Z de Zaragoza: ¡toma CDAMAZ! Sí, lo confieso, soy la culpable de tanto rebautizo, el último: La Biblioteca Verde.
Aparte de coordinar, inventar, atender visitas, el presupuesto, la contrata, programar, difundir, hacer informes, llevar el Twitter, tirar del carro del centro y asumir la titánica tarea de que se nos conozca fuera y dentro de Zaragoza… me gustaría tener más tiempo para interactuar con vosotros y vosotras, y nutrir las #gentesbiblioverdes (mea culpa, otro palabro). Porque esta biblioteca, ya lo sabéis, no es solo de libros, es también de personas.
¿Qué más? Documentalista, madrileña adoptada en Zaragoza, madre, montañera, bicicletera, lectora (menos de lo que me gustaría)… y más cosas que me quedan por descubrir, cuanto tenga tiempo.
Mi deseo de Navidad: que vengáis a los talleres del CDAMAZ- claro. Y un 2019 más sostenible, porque en ello nos va la salud – un deseo tópico de cualquier brindis- la nuestra y la del planeta.
Josué Satué
Josué Satué
Soy documentalista en el CDAMAZ desde hace no sé cuántos años. Contesto consultas medioambientales, catalogo los libros que encontráis en las estanterías y hago muchas otras cosas junto a mis colegas. Me gusta estar aquí y atender a la gente interesada en el medio ambiente, que nos pide información y también nos enseña cosas nuevas. Y, aunque reconozco que a veces preferiría estar viajando, leyendo o viendo películas, seguro que no tardaría en echar de menos la Biblioteca Verde.
Os deseo felicidad para este año y que os entren muchas ganas de saber más sobre la naturaleza y el medio ambiente.
Elia Mayor
Elia Mayor
Soy Elia Mayor Orgillés, contratada como auxiliar administrativo, aunque me enorgullece auto denominarme «bibliotecaria» del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente.
Mis funciones son muy variadas. Tan pronto estoy leyendo boletines oficiales, para recopilar legislación ambiental, como revisando libros infantiles para su compra. Tan pronto estoy haciendo un carné a un nuevo usuario, como buscando un libro, o prestando y devolviendo libros y revistas. Tan pronto registro actividades ambientales en la agenda verde del Ayuntamiento de Zaragoza, como hago carteles para difundir las actividades que organizamos desde el centro, o los recursos que ofrecemos. Y, por supuesto, como todos los que trabajamos aquí, escucho y resuelvo dudas a todas las personas que vienen a conocernos.
Trabajar en este centro, desde hace más de 10 años, me ha permitido tomar conciencia de muchos asuntos medioambientales que antes desconocía, así como aplicar a mi vida diaria rutinas más saludables y respetuosas con el entorno.
Además de esta Elia curranta, hay otra Elia. Una Elia a la que le gusta ver series con su chico tapada con una manta, a la que le gusta quedar con amigas, ver a su familia, viajar…
Mi deseo para 2019: Salud, un pelín de dinero y amor, mucho amor.
David Mompel
David Mompel
Buenas, soy David, conserje del CDAMAZ
Me acuerdo de cuando entre en el edificio por primera vez, 16 de septiembre de 2002, un espacio diáfano muy bonito que emitía tranquilidad.
Me gustaría recordar a los compañeros de viaje (trabajadores actuales y antiguos, a los usuarios que están y los que se fueron) .
Mis funciones: asignar puestos de ordenadores usuarios; pequeñas reparaciones y cualquier otra tarea que necesite el servicio.
Mi deseo: felicidad para este año y seguir entrelazando nuestras historias.
Chus Círez
Chus Círez
Hola, soy Chus. Soy la última el llegar al CDAMAZ. En nuestro puesto, hacemos carnets, resolvemos preguntas, atendemos dudas de los ordenadores, buscamos libros, hacemos el boletín legislativo, creamos listados, intento hacer (con un poco de gracia) los carteles de las actividades (a veces acuden las musas pero otras veces no), repartimos los lotes verdes entre los colegios, contactamos con coles de primaria, coles de secundaria, institutos, ayudamos en los cuentacuentos…
Y cuando salgo pues me toca ver Bob Esponja, o Lady Bug o la Patrulla «cansina» y estar con mis dos «rebeldes».
Lo de leer libros ya lo tengo olvidado, ahora sólo cuentos…
Beatriz Fernández del Campo
Beatriz Fernández del Campo
Hola, yo soy Beatriz. Llevo en el CDAMAZ 10 meses y me encargo de la gestión de las actividades que van dirigidas a colegios, familias, asociaciones, centros de tiempo libre, adultos… organizo las fechas, diseño las actividades, me pongo en contacto con los responsables de los grupos y a veces hasta las realizo. De lo que más orgullosa me siento en el CDAMAZ es, además, de poder participar en la realización de actividades, que han sido muchiiiisimas este año, poder ayudar a concienciar a los más pequeños y jóvenes del cuidado de nuestro medio ambiente y de lo que nos rodea. Los adultos estamos en ello poniendo nuestro granito de arena
Mi tiempo libre lo dedico a cuidar de mis cuatro hijos y cuando puedo me gusta cocinar, la fotografía, viajar y bailar.
Para el 2019 deseo menos estrés. Este año ha sido muy intenso y hemos arrancado con mucha fuerza. Deseo de corazón que los nuevos proyectos de cooperación con grupos de educación especial y aulas Tea les sean de utilidad. Espero que sigamos creciendo y dándonos a conocer, creo que estamos en el buen camino y aún queda mucho por recorrer. Agradacer al grupo de personas que trabajan en el CDAMAZ su implicación y buen hacer. A mi me han ayudado muchísimo y me he sentido muy acogida .
Esta entrada tiene 0 comentarios