Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Animalium
Broom, Jenny; Scott, Katie (il.). Animalium. Madrid: Impedimenta, D.L. 2014. 95 p. Sign.: 04.9 BRO ani
El 5 de junio de cada año tiene lugar una de las grandes citas de todos aquellos que están comprometidos con la protección de la naturaleza. En esta ocasión, el Día Mundial del Medio Ambiente nos habla del tráfico ilegal de especies, que amenaza a muchas de ellas con la extinción y pone en peligro la biodiversidad, y al que podemos hacer frente desde la concienciación y la educación.
Nuestro libro recomendado de esta semana es un inmejorable punto de partida para conocer la gran variedad de especies que nos rodea, en este caso animales, y aprender a respetarlas. En esta obra, tanto los niños como los adultos están invitados a visitar un museo de animales, Animalium, en el que se nos presentan en preciosas ilustraciones los animales más exuberantes de la Tierra: tigres, ballenas, pulpos, serpientes…
El libro está organizado como las diferentes salas de un museo, en cada una de las cuales encontramos una clase distinta de animal: invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Dentro de cada sala se nos muestran varias especies, con un texto que las describe y grandes dibujos para ilustrarlas, además de una presentación sobre los hábitats en que vive cada tipo de animal.
Conocer en detalle todos estos seres no es solo una experiencia fascinante, sino que también nos enseña algo importante. Como nos explica el Prefacio, “aunque podría parecer un término ajeno a nuestra vida cotidiana, la biodiversidad es lo que mantiene a la Tierra como un lugar acogedor para nosotros. De hecho, los seres humanos somos una especie de animal más, como las moscas, las medusas o las jirafas, y por tanto somos parte de la biodiversidad, compartiendo nuestro planeta con todas y cada una de las especies que viven en él.”
Otras obras de la colección del CDAMAZ que también nos acercan a la naturaleza mediante dibujos e ilustraciones son las siguientes:
- Castellot, Rosa (il.); Ordóñez Fernández, Rafael; Sotés Rodríguez, Victoria. Las orillas: Palacio de Montemuzo, 22 enero-13 marzo 2016. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, Servicio de Cultura, D.L. 2015. 30 p.
- Gómez Cano, Joaquín; Orellana Escudero, Gerardo; Valera Simó, Juan. Las aves en el Museo del Prado. Madrid: SEO/BirdLife, 2010. 236 p.
- Martínez de Pisón, Eduardo. Montañas dibujadas. Madrid: Desnivel, 2011. 264 p.
- Osácar, Santiago. Por montes y riberas: días de campo de un pintor naturalista. Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, D.L. 2009. 95 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios