Saltear al contenido principal
Biodiversos

Biodiversos, de Stefano Mancuso y Carlo Petrini

Mancuso, Stefano; Petrini, Carlo. Biodiversos. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2016. 92 p.Sign.: 71.9 MAN bio

La agricultura, las plantas, los animales… todo aquello que nos sirve de comida tiene multitud de puntos de conexión con la naturaleza y el medio ambiente, por no decir que forma parte de estos. No es de extrañar que cada vez seamos más conscientes de las consecuencias que tiene el modo en que nos alimentamos sobre la conservación ambiental.

Y nada mejor para recordárnoslo y reflexionar sobre ello que asistir a la conversación entre dos importantes figuras de los campos de la alimentación y la biología vegetal, como son Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, y Stefano Mancuso, que causó una fuerte impresión hace unos años con el libro Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal.

¿Qué nos dicen estos dos expertos en la obra Biodiversos? Los epígrafes que encabezan cada sección del libro sirven de resumen a los temas tratados: el aumento de la población y cómo alimentarla, la ciencia de los vegetales y su relación con la gastronomía, el elogio de la lentitud y de ritmos de vida “humanos”, el mundo vegetal como nuevo paradigma a seguir por nuestras sociedades y, por supuesto, la biodiversidad, en peligro, entre otras causas, debido a los monocultivos industriales pese a ser una necesidad no solo ecológica sino también agrícola en las próximas décadas.

Otros temas abordados en este diálogo son la comida basura y su verdadero precio ecológico, el mal uso del término sostenibilidad, o la importancia del mundo vegetal en la naturaleza, ya que, como afirma Mancuso, “la práctica totalidad de la biomasa de la Tierra está constituida por plantas. La práctica totalidad en sentido literal. El 99,7 por ciento del peso de todo lo que vive en el planeta está compuesto por plantas”.

El libro concluye con un breve texto de cada uno de los autores, donde nos proponen unas últimas ideas para avanzar hacia una sociedad más respetuosa con nuestro entorno y en la que queden cubiertas nuestras verdaderas necesidades vitales.

En la colección del CDAMAZ podéis encontrar el libro que ha hecho célebre a Stefano Mancuso:

Y también otras obras sobre alimentación sana y su conexión con el medio ambiente:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba