En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Ecología para peques y jóvenes en la despedida de 2020
Como cada año, nuestra última recomendación antes de las fiestas navideñas está dedicada a los pequeños lectores, un grupo que dispone de una amplia sección en la colección del CDAMAZ con mucho donde elegir: cuentos, libros de conocimiento, juegos, manualidades… para todas las edades y para todos los gustos.
En El oso polar se fue a la playa: ecología para animales despistados, el divulgador Valentín Coronel utiliza el humor y la diversión para conectar con los lectores jóvenes (y no tan jóvenes: nos consta que padres y adultos han disfrutado de su lectura) y explicarles lo que pueden hacer a favor del medio ambiente.
Muy interesante también para educadores, el libro está lleno de curiosidades sobre cuánto contaminan los objetos que utilizamos y nos da consejos para hacer que la ecología esté presente en nuestras costumbres cotidianas, insistiendo en que todas nuestras acciones tienen un impacto sobre el entorno.
Para un público de edad algo menor, Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia es uno de los últimos relatos de Jordi Sierra i Fabra. Cuenta la historia de una niña que vive en una isla de la Polinesia y que un día encuentra en el mar una bolsa de plástico. Pese a vivir en un lugar paradisíaco, gracias a a esa bolsa descubrirá que desde otros sitios se emite contaminación y se producen residuos que destruyen la naturaleza.
Y por último, los niños y niñas a partir de 3 años pueden conocer nuevos animales mientras juegan con Mi primer libro de los animales del bosque, de Chiara Piroddi y Agnese Baruzzi. Siguiendo el método Montessori, propone juegos y ejercicios en compañía (literaria) de ciervos, zorros, ardillas y otros animales silvestres, de forma que además de mostrar cómo se comportan esos animales despierta el interés de los pequeños por la naturaleza.
Estos son solo 3 ejemplos entre los muchos libros podéis encontrar en nuestra sección de literatura infantil. Ya seáis padres o niños, no dejéis de consultarla.
Volveremos con más recomendaciones en el ya próximo y muy esperado 2021.
Obras recomendadas:
- Coronel, Valentín; Càmara, Sergi (il.). El oso polar se fue a la playa: ecología para animales despistados. Alzira: Algar, 2018. 140 p.
- Sierra i Fabra, Jordi; Julve, Òscar (il.). Una bolsa de patatas fritas en la Polinesia. Boadilla del Monte, Madrid: SM, 2018. 107 p.
- Piroddi, Chiara; Baruzzi, Agnese (il.). Mi primer libro de los animales del bosque. Barcelona: Vicens Vives, 2017. 40 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios