Saltear al contenido principal
El hambre, de Martín Caparrós

El hambre, de Martín Caparrós

Caparrós, Martín. El hambre. 3ª ed. Barcelona: Anagrama, 2015. 624 p. (Argumentos; 474). Sign: 71.4 CAP ham

Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Entre las muchas perspectivas desde las que se puede abordar este asunto, en el CDAMAZ normalmente nos fijamos en aquella que analiza los efectos de la producción alimentaria sobre el medio ambiente, del que en definitiva proceden todos nuestros alimentos.

Pero otras perspectivas están también estrechamente relacionadas con la medioambiental. El tema del Día Mundial de este año es “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, y es que la pobreza extrema y el hambre que genera es todavía, para vergüenza de todos, un problema sin resolver que sufren millones de personas y que está muy vinculado a la forma de explotación de los recursos naturales.

Este es el aspecto central del que ha sido en los últimos meses uno de los libros más elogiados en diversos medios: El hambre, del periodista argentino Martín Caparrós. En este amplio reportaje, el autor muestra el aspecto humano del hambre al dar a conocer a personas de distintos puntos del planeta, incluidos países ricos, que lo padecen. Los capítulos dedicados a Níger, India, Bangladesh, Estados Unidos, Argentina, Sudán del Sur y Madagascar reflejan los viajes que ha realizado en busca de víctimas de esa lacra.

Pero también intenta averiguar por qué sigue sucediendo esto y cómo la actual industria agroalimentaria y la especulación con los alimentos tienen una gran responsabilidad en que muchos no puedan conseguir el sustento necesario. En breves notas intercaladas entre el resto de los capítulos, Caparrós apunta las circunstancias políticas y económicas que han conducido a un sistema escandaloso.

Las consecuencias de estas prácticas, ya lo sabemos, no se limitan al sufrimiento de millones de personas, sino que también ponen en peligro la capacidad del planeta para renovar sus recursos, unos recursos de los que dependemos para alimentarnos y sobrevivir.

Otras obras de la colección del CDAMAZ sobre el hambre, la pobreza y sus vínculos con el medio ambiente son las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba