Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

El libro de la semana: Caminos Naturales de España
Programa de Caminos Naturales. Caminos Naturales de España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011. 334 p. Sign.: 17.2 CAM.
En vísperas de varios días festivos y cerca ya de las vacaciones navideñas, pensamos de nuevo en la oportunidad que tenemos de salir de la ciudad y conocer mejor el medio natural que nos rodea. Y aunque en general estos sean días fríos, el tiempo siempre nos da alguna tregua que nos permite estar al aire libre y observar lo que la naturaleza ofrece en esta época del año.
La cantidad de libros que nos pueden guiar en estos viajes por nuestro entorno es inagotable, como la propia oferta de la naturaleza. El que recomendamos esta semana nos presenta el conocido programa de rutas de los Caminos Naturales, que nació en 1993 promovido por el Estado y que contaba en el momento de la publicación de esta obra con casi 7.000 kilómetros de senderos. Su origen está en el programa ferroviario de las Vías Verdes, del que se desgajó para ampliarse a otras antiguas infraestructuras en desuso que podían ser convertidas en senderos no motorizados, como caminos públicos, canales, caminos de sirga o vías pecuarias históricas.
Como muestra de la variedad de paisajes y la riqueza patrimonial a los que nos pueden acercar los Caminos Naturales, el libro se divide en distintas secciones dedicadas a los montes y montañas, los oficios y tradiciones, las antiguas vías de ferrocarril, el agua o las grandes rutas, pero lo que aparece en él es solo una pequeña muestra del catálogo de estos caminos que recorren toda la geografía del país.
Los textos que componen este homenaje a los Caminos Naturales han sido elaborados por naturalistas y otros autores vinculados al mundo del senderismo y el montañismo, pero también por conocidos escritores como Soledad Puértolas, Julio Llamazares, Rosa Regàs o Luis Alberto de Cuenca, que relatan sus experiencias por los caminos, en ocasiones con un marcado tinte personal, y nos recuerdan así el bienestar físico y espiritual que nos proporciona el contacto con la naturaleza.
En el CDAMA también puedes consultar y llevarte en préstamo algunas guías sobre caminos naturales concretos pertenecientes al Programa, como por ejemplo las siguientes:
- Programa de Caminos Naturales. Camino natural del Ebro, GR-99. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, D.L. 2012. 226 p. + 48 mapas. Texto completo
- Programa de Caminos Naturales. Camino natural del agua soriano: Camino Antonino. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, D.L. 2012. 80 p. + 13 mapas. Texto completo
- Programa de Caminos Naturales. Guía de los caminos naturales de España. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2011. 560 p. Texto completo
- Datcharry, Bernard; Mardones, Valeria H. Vías verdes y caminos naturales: rutas señalizadas en bicicleta. Volumen 1, Zona Norte. Madrid: Petirrojo, 2014. 93 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios