La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…

El libro de la semana: Eco-cine. Guía para la educación en valores ambientales
Herrera Torres, Ramón. Eco-cine: una guía para la educación en valores ambientales. Pamplona: La Cineclopedia Ediciones, D.L. 2009. 465 p. Sign.: 04.7 HER eco
Ya ha dado comienzo una nueva edición de Ecozine, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza, que se prolongará hasta el 22 de mayo con la proyección de decenas de películas de temática ambiental. Como en ocasiones anteriores, el CDAMA ha colaborado en la Sección Jóvenes del Festival elaborando una selección de recursos documentales que tratan sobre los temas de los cortometrajes exhibidos.
Si bien en los últimos años parece haber una mayor presencia del medio ambiente en el cine, siempre han existido obras audiovisuales con este tipo de contenidos, como demuestra la guía Eco-cine: una guía para la educación en valores ambientales, un “diccionario temático” elaborado por el periodista navarro Ramón Herrera Torres en el que se recogen nada menos que 427 títulos de películas de todas las épocas, principalmente de ficción, en las que aparecen reflejados diversos aspectos de la naturaleza o de los problemas ambientales que la están deteriorando y que ponen en peligro su conservación.
Ordenadas cronológicamente, cada una de las películas es presentada mediante una ficha que incluye, entre otros datos, un resumen del argumento y un comentario en el que se valora la película en conjunto y se señalan aquellos elementos vinculados al medio ambiente. Al comienzo del libro aparece una clasificación temática de todas las obras recopiladas, con secciones como “vivir y respetar la naturaleza”, “el peligro nuclear”, “residuos, contaminación, cambio climático”…, una herramienta que resultará de gran ayuda si lo que se quiere es utilizar la guía en alguna actividad educativa.
En cuanto a las películas seleccionadas, la recopilación se abre con la mítica Nanuk, el esquimal, de Robert Flaherty, considerada la fundadora del género documental, y a continuación no faltan títulos tan conocidos como El oso, de Jean-Jacques Annaud, El sol del membrillo, de Víctor Erice, o La delgada línea roja, de Terrence Malick, sin olvidar La lengua de las mariposas, que ilustra la portada del libro con la imagen del viejo profesor hablando a su alumno de las curiosidades de la naturaleza. Pero señalar solo unas pocas no hace justicia a la avalancha de propuestas que ofrece esta guía que, además de descubrirnos películas desconocidas, nos hace ver con nuevos ojos obras que quizá habíamos visto sin percatarnos de su dimensión ambiental.
También en la colección del CDAMA se encuentran disponibles algunas películas que promueven valores ambientales, como por ejemplo las siguientes:
- Arthus-Bertrand, Yann (dir.); Besson, Luc (prod.) Home. Madrid: Karma, 2009. 1 DVD (120 min.) Acceso al vídeo
- Chapero-Jackson, Eduardo (dir.) The end. Sevilla: EMASESA, 2008. 1 DVD (45 min.)
- Geyrhalter, Nikolaus (dir.) Nuestro pan de cada día. Madrid: Karma Films, D.L. 2008. 1 DVD (92 min.)
- Sicilia, Manuel; García, Raúl (dirs.) El lince perdido. Madrid: Aurum Producciones, D.L. 2009. 2 DVD (97 min.)
Esta entrada tiene 0 comentarios