En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

El libro de la semana: Ecochic. Pequeños gestos para cuidar de ti y de tu planeta
Fenwick, Margaret; prólogo de Jane Goodall. Ecochic: pequeños gestos para cuidar de ti y de tu planeta. Madrid: Martínez Roca, 2010. 252 p. Sign.: 71.9 FEN eco
Septiembre: volvemos al trabajo, a los estudios, la ciudad se anima tras el verano y retomamos la rutina que seguimos la mayor parte del año. Es un buen momento para pensar en nuestros hábitos cotidianos y preguntarnos si podrían ser un poco más ecológicos o incluso si podemos incorporar nuevas costumbres que mejoren nuestra relación con el medio ambiente. En la colección del CDAMA hay varios libros con consejos y buenas prácticas a este respecto, como por ejemplo Ecochic, de Margaret Fenwick, una bloguera e investigadora especializada en sostenibilidad y medio ambiente.
Teniendo en cuenta que cada día tomamos decisiones que afectan a nuestro entorno medioambiental, en este libro se repasan los distintos escenarios en los que se desarrolla nuestra vida (hogar, alimentación, trabajo, compras, transporte…) para dar consejos prácticos que se pueden aplicar en cada uno de ellos. La autora pone el énfasis en que los beneficios de seguir estos consejos se extienden tanto a nosotros mismos (nuestra salud, nuestra economía…) como al medio ambiente en el que vivimos. Por ejemplo, cuando habla de la calefacción y el aire acondicionado en el hogar, señala que un uso adecuado nos proporciona personalmente un aire más saludable y un ahorro económico, al evitarnos un consumo innecesario de electricidad; pero también tiene el importante efecto ambiental de reducir la contaminación y de producir un ahorro de combustibles fósiles.
Por otro lado, en cada sección incluye lo que denomina “una historia con éxito”, donde expone casos reales de proyectos que se han llevado a cabo con criterios de sensibilidad ambiental a la vez que respondían a necesidades actuales. Y es que, como aclara la autora al principio del libro al referirse a la reducción de residuos, el actuar con conciencia medioambiental no significa vivir precariamente o sin comodidades, como quizá temen algunos, sino simplemente “que aprovechemos al máximo todo lo que ya tenemos, que utilicemos lo que nos haga falta y que escojamos las cosas que duren más y que consuman el mínimo de recursos y energía”.
El libro se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo. Otros libros y recursos que también dan consejos medioambientales para aplicar en la vida cotidiana son los siguientes:
- 365 días pensando en el medio ambiente. Zaragoza: Gobierno de Aragón, Dirección General de Calidad Ambiental, 2012. Texto completo
- Genty, Bruno; Virlouvet, Gaël. 24 horas de ecogestos en casa: por la salud de los tuyos y del medio ambiente. Barcelona: Océano, D.L. 2011. 175 p.
- UGT Aragón. Área de Medio Ambiente. Decálogo de prácticas y rutinas para reducir los consumos energéticos en los centros de trabajo. Zaragoza: UGT Aragón, Área de Medio Ambiente, 2010. 15 p.
- Gallego, José Luis. Ecología para no ecologistas: ideas y pequeños gestos cotidianos que contribuirán a mejorar nuestra relación con el planeta. Barcelona: Ariel, 2009. 174 p.
- Folch, Ramón; Hervàs, Lídia; Reñaga, Laura. Tú en tu mundo: ecología cotidiana y sostenibilidad. Terrassa: Obra Social Caixa Terrassa, D.L. 2007. 181 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios