La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…

El libro de la semana: En un metro de bosque
Haskell, David George. En un metro de bosque: un año observando la naturaleza. Traducción de Guillem Usandizaga. Madrid: Turner, 2014. 367 p. Sign.: 14.4 HAS en
Por fin ha llegado el otoño, un poco tarde este año. Una de las estampas típicas de la estación es sin duda la de los bosques cubiertos por colores cálidos debido a las hojas a punto de caer. Pero un bosque puede ser un mundo inagotable durante todo el año y eso es lo que nos revela el libro que recomendamos esta semana, que despierta el interés del lector ya desde su mismo planteamiento.
Su autor, David George Haskell, un biólogo y poeta que también se dedica a la agricultura ecológica, entre otras cosas, concibió el proyecto de observar lo que sucedía durante una temporada en un espacio del tamaño aproximado de un metro cuadrado perteneciente a un bosque primario. Durante un año, hiciera frío o calor, se sentó a menudo y durante horas en el mismo lugar y fue describiendo lo que veía. El resultado es esta obra llena de narraciones de lo que ocurre en ese pequeño espacio de la naturaleza, que el autor, con su mirada de biólogo, nos explica con todo detalle, permitiéndonos conocer a los seres que lo habitan y las relaciones que mantienen con su entorno, en el que también figura la amenazante presencia humana.
Pero además, en el libro abundan las reflexiones de tipo trascendental, y si por un lado nos provoca un enorme interés por toda la riqueza que encierra la naturaleza y una gran preocupación por los peligros a que la somete un desarrollo excesivo, por otro lado Haskell apunta ideas como esta: “Querer a la naturaleza y odiar a la humanidad no es lógico. La humanidad es parte del conjunto. Querer de verdad al mundo también es apreciar el ingenio y el carácter lúdico de los seres humanos (…) No convirtamos la responsabilidad en odio a nosotros mismos”.
Otras obras que nos acercan al mundo de los bosques desde un punto de vista informativo pero también emocional, y que puedes consultar en el CDAMA son las siguientes:
- Rodríguez de la Fuente, Odile… [et al.]; editora, Pilar Tejera. El bosque y yo. Palencia: Casiopea, D.L. 2011. 228 p.
- Araújo, Joaquín. Bosques de España: donde la luz se hace vida. Barcelona; Madrid: Lunwerg, D.L. 2010. 247 p.
- Viñuales Cobos, Eduardo (coord.) Los bosques de Aragón. Zaragoza: Prames, D.L. 2009. 262 p.
- Cardiel, Antonio. En el bosque. Zaragoza: Mira, 2008. 144 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios