Saltear al contenido principal
Fábulas de Gunter

El libro de la semana: Fábulas de Gunter

Pauli, Gunter. Fábulas de Gunter. Bogotá: Fundación Hogares Juveniles Campesinos, 2009. 7 v. Contiene: AguaAlimentaciónViviendaSaludEnergíaTrabajoEducación y ética

El día 20 de noviembre, las Naciones Unidas celebran el Día Universal del Niño, una fecha en la que se pone el foco en la situación global de la infancia y se intenta promover su bienestar. Se trata de un objetivo de la mayor urgencia ya que, como se dice en la web oficial de este Día, a menudo nos llegan noticias que muestran “lo vulnerable que es la infancia ante los desastres naturales y las atrocidades provocadas por los adultos”. Una de las formas en que podemos contribuir a su bienestar actual y sobre todo al futuro consiste en mantener el medio ambiente en un estado adecuado de conservación. También les estaremos ayudando facilitándoles una educación ambiental que les permita entender la importancia de conservar su entorno natural, para ellos y para las generaciones futuras.

Esta semana recomendamos una colección de relatos infantiles acompañados por un método pedagógico, todo ello elaborado bajo la dirección del escritor y activista Gunter Pauli. Inspirados en cuentos tradicionales o en la obra de científicos e investigadores, la finalidad de estos relatos es acercar la Ciencia y la Ecología a los más pequeños, tratando los diversos aspectos en que ésta afecta a nuestra vida cotidiana por medio de fábulas protagonizadas por animales. Los 7 volúmenes que forman la colección, cada uno de ellos con varios cuentos, aparecen englobados bajo títulos como Agua, Energía, Salud o Alimentación, pero en todos los casos están recorridos por la preocupación ambiental y los asuntos que afectan a la naturaleza y en general al entorno en que vivimos.

Y así, entre los cuentos encontramos títulos tan simpáticos como rápidamente evocadores de algún problema medioambiental, como El jardín de la abuela bisonte, Jabón de naranjas, Cultiva una casa, Salón de belleza para hipopótamos, Medicina animal, El ventilador de las cebras, La hormiga agricultora o El árbol más fuerte.

Estas fábulas han sido traducidas al castellano y publicadas por la entidad colombiana Fundación Hogares Juveniles Campesinos, con la buena idea de mantener el texto original en inglés junto a la traducción a nuestro idioma, extendiendo así su interés educativo a la práctica del inglés. Las fábulas van acompañadas de actividades e indicaciones de tipo didáctico que pueden emplear los educadores o los padres, así que no dejéis de venir al CDAMA a consultarlas y llevarlas en préstamo para utilizarlas en casa o en la escuela.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba