Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

El libro de la semana: Fotografía de la naturaleza
Hopkins, Ralph Lee. Fotografía de la naturaleza: cómo fotografiar el mundo salvaje. Madrid: Tutor, D.L. 2011. 240 p. Sign.: 75.4 HOP fot
Los medios audiovisuales son probablemente uno de los principales aliados de la divulgación medioambiental. El reconocimiento visual de aquello que se está divulgando es parte esencial del aprendizaje en este campo, tanto si se trata de conocer la naturaleza en cualquiera de sus múltiples aspectos como si se quiere denunciar algún problema ambiental. Entre estos medios, el más antiguo y todavía el más extendido es el de la fotografía, quizá por haber sido desde sus inicios relativamente accesible para cualquier persona, algo que se ha visto reforzado por la aparición hace unos pocos años de los formatos digitales.
No es de extrañar que en los últimos tiempos proliferen los concursos de fotografía de la naturaleza, como el que hace solo unas semanas se falló en el CDAMA, centrado en las nubes. Seguro que a quienes concursaron y a los aficionados a la fotografía en general les interesará el libro que recomendamos esta semana: Fotografía de la naturaleza, de Ralph Lee Hopkins. En esta obra no solo se dan los habituales consejos para mejorar la calidad técnica de las fotografías realizadas en el marco específico de la naturaleza, que presenta características propias que deben ser tenidas en cuenta, sino que el autor también relata muchas de las experiencias vividas a lo largo de su carrera como fotógrafo, que incluye 20 años de relación con la naturaleza.
Entre los consejos que ofrece no falta una amplia introducción sobre el equipo fotográfico y los aspectos relacionados con el tratamiento digital de las imágenes, para luego pasar a los asuntos más propiamente creativos de la luz, la composición, la fotografía de paisaje, la fotografía de animales o la macrofotografía, es decir, la fotografía de cosas pequeñas. Y es que la naturaleza presenta posibilidades infinitas para un fotógrafo, especialmente si este además siente interés por su entorno natural y ambiental.
El libro se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo. Y si te interesa ver el trabajo de algunos fotógrafos que se han acercado a la naturaleza puedes consultar estas obras y recursos:
- Asociación Aragonesa de Fotógrafos de la Naturaleza. Acceso al blog
- Bourrut Lacouture, Henri. Homenaje a la biodiversidad oculta: arañas, insectos y otros invertebrados en Aragón. Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 2013. 1 DVD.
- Calvo, Kike. Hábitats. Zaragoza: Mira, 2007. 211 p.
- Gómez Samitier, David… [et al.] Reflejos de vida: El libro de los fotógrafos de naturaleza de Aragón. Zaragoza: Prames, D.L. 2006. 202 p.
- Jiménez Herce, Jesús Ángel. Aves: tierra agua aire. Zaragoza: Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, D.L. 2008. 211 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios