Saltear al contenido principal
El libro de la semana: riesgos naturales

El libro de la semana: Riesgos naturales

Keller, Edward A.; Blodgett, Robert H. Riesgos naturales: procesos de la Tierrra como riesgos, desastres y catástrofes. Madrid: Pearson, D.L. 2007. 448 p. + 1 CD-ROM. Sign.: 31 KEL rie

Hasta hace relativamente poco tiempo, la relación del ser humano con su entorno natural ha estado cargada de desconfianza. Los grandes fenómenos que se dan en la naturaleza y que pueden suponer un peligro para los seres vivos, han hecho que a lo largo de la historia numerosos pueblos hayan desarrollado un temor instintivo hacia distintos elementos naturales y los hayan considerado una amenaza.

Hoy sabemos que estos fenómenos forman parte de procesos naturales positivos y que en muchos casos los riesgos provienen más de la intervención humana que del fenómeno en sí, pero sigue existiendo la necesidad de prever los desastres naturales y protegerse frente a ellos, lo que llevó a las Naciones Unidas a implantar un día internacional dedicado a la reflexión sobre esos desastres. Esa jornada, que en los últimos años se ha celebrado el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres, pone el foco en adaptar las actividades y la presencia humana a los procesos de la naturaleza para interferir lo menos posible con ellos y evitar situaciones dramáticas.

Así, es necesario conocer los fenómenos naturales extremos para hacerles frente cuando sea posible y ambientalmente conveniente, o simplemente para evitar colocarnos en situaciones peligrosas. Y a eso ayuda Riesgos naturales: procesos de la tierra como riesgos, desastres y catástrofes, una obra de carácter didáctico de los profesores Edward A. Keller y Robert H. Blodgett, donde se habla sobre terremotos, volcanes, inundaciones, fenómenos atmosféricos, riesgos costeros, cambio climático, incendios forestales y hasta impactos de meteoritos. Ya se trate de fenómenos que hayamos visto alguna vez en nuestro entorno o que, por el contrario, nos resulten un poco exóticos, la información proporcionada es de gran interés para cualquiera que quiera conocer mejor nuestro medio ambiente y cómo puede afectar a las distintas formas de asentamiento humano.

El libro se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo. Otras obras que estudian los distintos riesgos que pueden provenir de los fenómenos naturales son las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba