En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

El libro de la semana: Historias del Ebro
Historias del Ebro: dieciséis relatos sobre un río. Edición y prólogo de Juan Bolea. Madrid: Rey Lear, 2014. 174 p. Sign.: 96 HIS
Una nueva avenida del río Ebro esta misma semana ha hecho que los ribereños vuelvan a mirar con preocupación al río. No solo en las zonas rurales más abiertas al cauce, sino también en una ciudad como Zaragoza, las crecidas se viven con una mezcla de expectación y temor, unos sentimientos que son el resultado de siglos de convivencia con este accidente natural; y es que el río obedece a leyes propias, unas veces benévolas para los habitantes de las orillas, pero otras veces difíciles de sobrellevar.
Esa carga emocional que le acompaña explica que el río haya dejado huella en la cultura popular en forma de mitos y leyendas, así como en todo tipo de expresiones culturales y artísticas que lo han convertido a ojos de muchos en un personaje con carácter propio.
El libro que recomendamos esta semana es una muestra de cómo el río puede servir de inspiración, en este caso literaria, al recoger un conjunto de relatos de ficción que adoptan el río Ebro como telón de fondo. Encargados a diversos escritores zaragozanos o de los alrededores, en su mayoría jóvenes promesas de la literatura, los relatos conforman un mosaico de miradas al río a través distintos géneros, y así, en un libro tan breve como este, podemos encontrar desde el género policíaco y de misterio hasta la historia de amor, la ciencia-ficción o la evocación biográfica.
El conjunto queda bien descrito por las siguientes palabras del prólogo de Juan Bolea: “Hicimos un pacto con el Ebro. Los dieciséis autores participantes podían disponer de él a su criterio, concediéndole un valor protagonista o referencial, descriptivo o trágico, costumbrista o mítico. El resultado (…) es de una sorprendente variedad y de una gran riqueza creativa y cultural. El alma del río discurre por las páginas de este libro singular”.
En el CDAMA también puedes consultar otras obras sobre los aspectos culturales del río Ebro, como por ejemplo las siguientes:
- Cases Garrido, Pedro. El Ebro: viaje por el camino del agua. Barcelona: Península, 2008. 477 p.
- Marcuello Calvín, Jose Ramón. El Ebro. Zaragoza: Oroel, 1986. 377 p.
- Marcuello Calvín, José Ramón. Mitos, leyendas y tradiciones del Ebro. Zaragoza: Libros Certeza, D.L. 1996. 106 p.
- Menjón Ruiz, Marisancho. El Ebro desbordado: una historia de las crecidas del río en Zaragoza. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad, D.L. 2011. 59 p. Texto completo
- Torán, José. Ebro: Álbum de las aguas. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, D.L. 2003. 288 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios