Saltear al contenido principal
desde la economía verde y el decrecimiento en los países calificados como sobredesarrollados hasta el transporte sostenible o la forma de coordinar la política ambiental

El libro de la semana: La situación del mundo 2012: Hacia una prosperidad sostenible

Assadourian, Erik; Renner, Michel (dirs.); Starke, Linda (ed.) La situación del mundo 2012: Hacia una prosperidad sostenible: informe anual del Worldwatch Institute sobre el progreso hacia una sociedad sostenible. Barcelona: Icaria; Madrid: FUHEM-Ecosocial, 2012. 429 p. Sign.: 47.2 SIM 2012

El Worldwatch Institute, un centro de investigación independiente con sede en la ciudad de Washington y dedicado al estudio de los problemas ambientales globales, edita cada año el informe “La situación del mundo”, donde se repasan los asuntos más señalados del momento en una serie de artículos redactados por expertos. El tema central del informe del año 2012, que recomendamos esta semana, es “Hacia una prosperidad sostenible”.

Un amplio repertorio de asuntos son tratados en el informe: desde la economía verde y el decrecimiento en los países calificados como sobredesarrollados hasta el transporte sostenible o la forma de coordinar la política ambiental mundial a través de Naciones Unidas. La situación actual del consumo, la edificación o la seguridad alimentaria en lo que tienen que ver con la sostenibilidad también son objeto de análisis, e incluso se proponen estrategias para frenar el aumento de la población antes de que llegue a 9.000 millones a mediados de este siglo.

Además, la edición española del informe incorpora como apéndice un artículo de José Manuel Naredo y Eric Gómez-Baggethun, escrito poco antes de la Conferencia Rio+20, y en el que los autores se muestran muy críticos con el concepto de economía verde, al que ven como un nuevo y dudoso intento de conciliar la ecología con la lógica del crecimiento económico.

El libro se encuentra disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo. Pero además del Worldwatch Institute, diversos organismos publican periódicamente informes en los que dan cuenta del estado del medio ambiente en distintos ámbitos temáticos o geográficos, como muestran las siguientes referencias:

  • Jiménez Herrero, Luis M. (dir.) Sostenibilidad en España 2012. Alcalá de Henares: Observatorio de la Sostenibilidad en España, 2012. 344 p. Texto completo
  • Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural. Perfil ambiental de España 2011: informe basado en indicadores. Madrid: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2012. 293 p. Texto completo
  • Gobierno de Aragón. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Medio ambiente en Aragón 2011. Zaragoza: Gobierno de Aragón, Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, D.L. 2013. 275 p. Texto completo
  • Agencia Europea de Medio Ambiente. El medio ambiente en Europa: estado y perspectivas 2010: síntesis. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2010. 222 p. Texto completo

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba