Saltear al contenido principal
La vuelta al mundo en bicicleta

El libro de la semana: la vuelta al mundo en bicicleta

Alonso, Juanjo. La vuelta al mundo en bicicleta: un viaje sin prisas alrededor de uno mismo. Madrid: Desnivel, 2014. 266 p. Sign.: 96 ALO vue

El verano y los viajes suelen ir unidos, así que en esta última recomendación de la temporada os proponemos un libro que nos lleva lejos de casa. Se trata del relato de un largo itinerario que pocos podrían realizar: un viaje ininterrumpido de dos años alrededor del mundo en un medio de transporte ecológico, la bicicleta, y en el que van desfilando espacios naturales, culturas diversas y lugares alejados del trasiego turístico. Y como todos los grandes viajes, este también sirvió a su autor para conocerse mejor a sí mismo.

Entre 1990 y 1992, el hoy escritor y técnico ambiental Juanjo Alonso, pasó por los 5 continentes subido a su bicicleta y reflejó su viaje en un libro que no se había vuelto a editar y que lo hace ahora ampliado con nuevas observaciones y reflexiones. A su paso por Estambul, Katmandú, Singapur, Los Ángeles, Caracas o Marrakech, el autor nos describe todo lo que encuentra: personas, formas de vida o paisajes, en los que se sumerge desde el mirador privilegiado de su bicicleta, a un ritmo mucho más cercano a la tierra y al entorno que el que pueden proporcionar los medios de transporte motorizados.

Este punto de vista da a su relato un carácter especial. Él mismo lo explica cuando dice: “Cicloturismo es viajar sencillamente por el placer de moverse sin prisas por el mapa del planeta hasta que aparece una forma atractiva en el relieve, un sonido cautivador en el bosque, un nombre exótico en un cruce de caminos (…) Cada una de las inesperadas sorpresas del camino son estímulos que despiertan nuevos deseos y abren el viaje a la improvisación.” a conocerse mejor a sí mismo.

Como cuenta en la introducción, Alonso buscaba con este viaje escapar de unas perspectivas vitales que no le gustaban y quizá encontrar lugares más favorables para él. Pero lo vivido en el transcurso de esos dos años y de los miles de kilómetros recorridos le permitió descubrir que la salida estaba en su interior y no en lo que le rodeaba. Al contarnos detalladamente este viaje físico y espiritual, nos regala una gran obra.

Otros libros y guías de viaje para este verano en la colección del CDAMA son los siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba