Saltear al contenido principal
Ruido y salud

El libro de la semana: Ruido y salud

Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente en España 2012. Ruido y salud. Colabora, Fundación Ecología y Desarrollo. Zaragoza: DKV Seguros, 2012. 83 p. Sign.: 37 RUI.

Hasta hace unos años, la contaminación acústica no era percibida del mismo modo que otros tipos de contaminación, al menos en nuestro país, donde quizá debido a una cultura popular “ruidosa”, en la que a menudo se vincula el ruido a la diversión, ha existido una mayor tolerancia hacia este problema. Y sin embargo, el ruido tiene una gran incidencia en el bienestar y la salud humanos, como se encarga de recordarnos el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que este año se celebra el 30 de abril y que, como cada año, nos alerta de la importancia de vigilar los niveles de ruido a los que estamos expuestos.

Ya en 2012 el Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente publicó este informe en el que se analiza la relación entre el ruido y la salud. Comienza preguntándose qué es el ruido: cómo se puede definir, el modo en que se mide y cuáles son sus principales fuentes. A continuación pasa a explicar los efectos del ruido en la salud, tanto en el propio órgano del oído cuando los niveles sonoros superan ciertos límites, como, y esto es lo más preocupante, en otros aspectos de la salud menos evidentes, ya que puede provocar problemas cardiovasculares, estrés o daños psicológicos.

Finalmente, da algunas recetas sobre cómo se puede luchar contra el ruido, tanto desde los poderes públicos, que pueden hacer mucho en el terreno de la planificación urbanística, el control del tráfico y el modo de organizar los servicios en las ciudades, como desde el ámbito particular de cada ciudadano, donde es imprescindible un comportamiento cívico respetuoso con los demás que también repercutirá en nuestro bienestar.

Para este Día de Concienciación sobre el Ruido, en el CDAMA hemos preparado una selección de recursos sobre el tema, en la que puedes encontrar referencias como estas:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba