Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

El libro de la Semana: Solar
McEwan, Ian. Solar. Traducción de Jaime Zulaika. Barcelona: Anagrama, 2012. 352 p. (Colección Compactos; 590). Sign.: 96 MCE sol
Como cada año en la semana en que se celebra el Día del Libro, queremos recomendaros una lectura lúdica, una obra de ficción en la que además se refleje alguna problemática ambiental. Y en esta ocasión nos hemos encontrado con la penúltima novela publicada en español de un autor de primera fila, el británico Ian McEwan.
En Solar, McEwan, que siempre se ha mostrado interesado por la actualidad científica, trata el asunto del cambio climático a través de su protagonista, un antiguo ganador del premio Nobel que se encuentra estancado en su carrera y sumido en un caos en su vida personal, y al que a medida que avanza la novela vemos comportarse con una ética más que dudosa, en una huida hacia adelante que no augura nada bueno.
El trabajo de este personaje en un centro de investigación vinculado a las energías renovables permite a McEwan lanzar una mirada irónica al mundo científico y sus aspectos burocráticos y políticos, mientras deja entrever algunos de los debates existentes en la Ciencia de hoy. Pero sobre todo nos habla del problema del calentamiento global, unas veces de modo serio y otras de modo más burlón, como por ejemplo en un pasaje al principio de la novela, donde relata en tono satírico un viaje al Ártico al que es invitado el protagonista, un viaje para “científicos y artistas” que pretende “concienciar” a la población.
McEwan afirmó en una ocasión que el mundo actual es tan complejo que ya no es posible capturarlo en una sola novela, a diferencia de lo que sucedía en otras épocas. Puede que sea así, pero sin duda las novelas y obras de ficción todavía son capaces de hablarnos de forma amplia y profunda de temas como el medio ambiente, y Solar es una buena prueba de ello.
Otras novelas y textos literarios con toque ambiental que puedes encontrar en la colección del CDAMA son los siguientes:
- Azketa, Jokin. Lo que la nieve esconde. Madrid: Desnivel, 2013. 157 p.
- Codorníu y Stárico, Ricardo. Doce árboles: narraciones que dedica a sus doce nietos un forestal en servicio activo. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, D.L. 2014. 61 p. Reproducción facsímil de la obra editada en Murcia en 1914. Texto completo de la edición original
- Delibes, Miguel. Mi querida bicicleta. Ilustraciones, Marijose Recalde. Mutilva, Navarra: Ken, D.L. 2013. 62 p.
- Russell, Craig. Miedo a las aguas oscuras. Traducción de Santiago del Rey. Barcelona: Roca, 2014. 334 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios