Saltear al contenido principal
El libro de la semana: aves y tendidos eléctricos: del conflicto a la solución

El libro de la semana: aves y tendidos eléctricos: del conflicto a la solución

Ferrer Baena, Miguel Ángel. Aves y tendidos eléctricos: del conflicto a la solución. Algeciras, Cádiz: Fundación Migres, D.L. 2012. 187 p. + 1 CD-ROM. Sign.: 43.3 FER ave.

Este fin de semana se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias bajo el lema “Por una energía respetuosa con las aves”. Si la convocatoria de Días como este pretende concienciar de la importancia de la conservación de las aves y de los riesgos que las ponen en peligro, el tema de este año resulta muy pertinente, por la extensión cada vez mayor de las infraestructuras energéticas en todo el planeta, y por cómo ocupan el espacio terrestre y aéreo en el que se mueven las aves.

Entre las muchas formas de generación de energía que pueden afectar a las aves, ya sean energías renovables o no, quizá la infraestructura más evidente es la de los tendidos eléctricos. El libro que recomendamos esta semana trata en profundidad este asunto, que ya ha tenido cierto recorrido histórico y que, de suponer un peligro para la conservación de la avifauna, ha encontrado diversas soluciones que lo han paliado en gran medida.

Este libro narra la experiencia de su autor, Miguel Ferrer, para poner remedio a un caso concreto en el que los tendidos eléctricos estaban afectando a la población de águila imperial ibérica. Entre otras muchas cosas, Ferrer nos explica que los dos tipos de daños que los tendidos pueden causar a las aves son la colisión y la electrocución, y cómo, tras estudiarlos sobre el terreno, se propusieron una serie de medidas que han funcionado con éxito, hasta el punto de que la población del ave mencionada se ha duplicado desde entonces.

Ferrer, que cree posible la coexistencia entre desarrollo y conservación de la naturaleza plantea “conseguir que nuestras actividades e infraestructuras asociadas sean compatibles con la presencia y vida de otras muchas especies, incluyendo la nuestra. La creación de parques nacionales y reserva está muy bien, pero en el resto del territorio, la inmensa mayoría del planeta, debemos conseguir compartir nuestra vida con las demás especies. Este libro trata, con el ejemplo de los tendidos, de demostrar que sí puede haber soluciones”.

Otras obras sobre aves que puedes encontrar en la colección del CDAMA son las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba