Saltear al contenido principal
El tiempo de la A a la Z

El tiempo de la A a la Z

Equipo de El Tiempo de TVE. El tiempo de la A a la Z. Redacción de textos, Albert Barniol… [et al.]. Barcelona: Espasa, D.L. 2012. 211 p. Sign.: 12.3 TIE

Para la mayoría de la gente, los programas televisivos de predicción del tiempo son la principal fuente de conocimiento sobre meteorología. En los últimos años, estos espacios han incorporado contenidos de divulgación científica a la información práctica que siempre les ha caracterizado.

Uno de los más conocidos, y seguramente el que dispone de mayores medios, es El tiempo de TVE, cuyo Equipo responsable ha prolongado su labor audiovisual con la edición de varios libros. Publicado hace pocos años, El tiempo de la A a la Z es un entretenido libro de divulgación meteorológica, con información de interés y con datos curiosos sobre lo que sucede en nuestra atmósfera.

Compuesto en forma de glosario, con un término o capítulo por cada letra del alfabeto, nos va introduciendo poco a poco en diversos asuntos vinculados a la ciencia de la Meteorología, y así, bajo la entrada ‘Barlovento’, aprendemos sobre los efectos del viento y de qué modo varían sus características dependiendo de la forma del terreno por el que pasa.

Un poco más adelante, en la F de ‘Fenología’, descubrimos en qué consiste esta disciplina, que combina el tiempo meteorológico con los ciclos de la naturaleza, y bajo ‘Gota fría’ encontramos la descripción de un fenómeno que a menudo ha estado rodeado de mitos y falsas creencias.

También nos habla de la ‘Polución’ y su interacción con la atmósfera y el clima, y se pregunta si lo que conocemos como ‘Veranillo de San Miguel’ tiene o no base científica y meteorológica.

Todas estas explicaciones y curiosidades aparecen ilustradas por fotografías que los espectadores han enviado al programa de TVE, en una colaboración especialmente fructífera que nos permite presenciar imágenes de los diversos fenómenos captadas en lugares muy próximos y familiares.

Otras obras de la colección del CDAMAZ para iniciarse en la Meteorología son las siguientes:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba