La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente cumple 50 años este próximo 5 de…

En verano, volvemos a la naturaleza
Como cada año con la llegada del buen tiempo os recomendamos varias guías que nos llevan a espacios naturales cercanos de los que poder disfrutar. Sin embargo, algunas noticias recientes nos hacen reflexionar sobre los problemas que puede provocar la masificación de visitantes en lugares señalados como Ordesa o incluso el pico del Aneto, y a preguntarnos cómo se deben proteger estos espacios para no poner en peligro su gran valor ecológico.
Parece obvio que se hace necesario un ejercicio de responsabilidad por parte de todos para no ejercer una presión excesiva sobre la naturaleza. Quizá es el momento de plantearnos reducir nuestras visitas a algunos de estos espacios singulares o buscar otros en los que la huella humana sea menor.
Contando con esa responsabilidad, os proponemos tres guías excursionistas que hemos incorporado últimamente a la colección del CDAMAZ. En Pirineos: excursiones fáciles para no deportistas, de Santiago Yaniz, encontramos rutas asequibles para familias o para cualquier persona que pueda sentirse desalentada ante itinerarios que requieren un gran esfuerzo físico.
Son un total de 40 rutas para hacer sin prisas por todo el Pirineo, tanto en la vertiente francesa como en la española. En cada una de ellas se indica la distancia a recorrer, el desnivel del trayecto y el tiempo estimado, lo que permite elegir la que más se adapte a las propias capacidades o circunstancias. Una elección que puede ir desde las que conducen por los valles de Ordesa y de Pineta a lo largo de más de 10 kilómetros y unos 400 metros de desnivel, hasta la que conduce a la Basa de la Mora en un sencillo trayecto de menos de una hora.
Pero naturalmente, el Pirineo también es para deportistas y montañeros avezados. Una nueva edición de Prames dedicada al sendero turístico GR11 o Senda Pirenaica, muestra en detalle la parte de este sendero que transcurre por el País Vasco, Navarra y Aragón. Escrita por Fernando Lampre, esta edición incluye los nuevos tramos y una colección de mapas topográficos que ayudan a avanzar en las distintas etapas de esta auténtica inmersión en el alto Pirineo.
Por último, y casi partiendo de las puertas del CDAMAZ, Zaragoza: espacio BTT, de Diego Mallén Alcón, es una muestra de las diversas rutas que los cicloturistas pueden realizar sin salir del municipio de Zaragoza. Acompañada de cartografía, la guía contiene rutas de distinta dificultad que en muchos casos comienzan en los carriles bici creados en la ciudad en los últimos años. El autor destaca la diversidad de paisajes que estas rutas permiten conocer, como las zonas esteparias del sur, las riberas del Ebro y el Gállego o espacios singulares como el vedado de Peñaflor.
Obras recomendadas:
- Lampre Vitaller, Fernando. GR 11: Senda Pirenaica. Tomo 1, Euskadi, Navarra, Aragón. Zaragoza: Prames, 2018. 155 p.
- Mallén Alcón, Diego. Zaragoza: espacio BTT. Zaragoza: Prames, 2017. 159 p.
- Yaniz Aramendia, Santiago. Pirineos: excursiones fáciles para no deportistas. Llodio, Álava: Yaniz, 2017. 165 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios