Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Eso no está en mi libro de ciencias
Kelly, Kate. Eso no está en mi libro de ciencias: secretos y hechos poco conocidos de la ciencia que cambiaron nuestras vidas. Traducción de David Cruz. 2ª ed. Córdoba: Almuzara, 2011. 275 p. Sign.: 90 KEL eso
Tras la pausa veraniega, retomamos el Docublog Ambiental con una recomendación que evoca el curso escolar que está comenzando. Su título nos recuerda los “libros de ciencias” que tanto nos gustaba hojear, al menos al principio del curso. Pero el reclamo de esta obra es precisamente aquello que no aparecía en esos libros: otras historias y curiosidades científicas, no tan formales ni conocidas pero quizá por ello más atractivas.
Con ese planteamiento, la escritora norteamericana Kate Kelly nos acerca a diversas materias científicas de un modo divulgativo. Sin pretender ser exhaustiva, nos habla de la Tierra y su historia geológica, del Universo, de las características de animales y plantas o del estado del medio ambiente, pero se detiene en casos concretos que llaman nuestra atención: ¿cómo sabemos la edad de la Tierra?, ¿qué papel juegan los elefantes para conservar su ecosistema?, ¿es posible entender fácilmente la teoría de la relatividad de Einstein?, o ¿cómo pueden afectar a nuestra salud los mosquitos o la gripe aviar?
A lo largo de la obra, son numerosos los ejemplos de la relación que guardan las ciencias en general con el medio ambiente y su conservación. Pero además la autora reserva un apartado específico al tema “Proteger el planeta”, en el que nos habla del calentamiento global o del peligro de la contaminación por mercurio y nos presenta breves biografías de algunos pioneros de la lucha por el medio ambiente, que van desde Henry David Thoreau a Rachel Carson.
Si sois de esos adultos o papás a los que les encantan los libros de texto de los chavales, no dejéis de leer este libro de ciencias alternativo que os devolverá las ganas de aprender.
Además de esta, otras obras de divulgación científica en la colección del CDAMAZ son las siguientes:
- Arsuaga Ferreras, Juan Luis; Algaba, Milagros; Forges (il.). Elemental, queridos humanos: vida y andanzas del ingenioso planeta Tierra. Madrid: Temas de Hoy, 2010. 295 p.
- Benyus, Janine M. Biomímesis: innovaciones inspiradas por la naturaleza. Barcelona: Tusquets, 2012. 368 p.
- Muller, Richard A. Física para futuros presidentes. Barcelona: Antoni Bosch, D.L. 2009. 414 p.
- Pérez Martínez, Ana. ¿Cuánto pesa la tierra? Barcelona: Robinbook, D.L. 2009. 234 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios