Saltear al contenido principal
Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima

Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima

Klein, Naomi. Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima. Barcelona: Paidós, 2015. 703 p. Sign.: 12.2 KLE est

Por fin ha llegado la muy anticipada Cumbre del Clima que se está celebrando en París bajo los auspicios de las Naciones Unidas. A los ojos del mundo, esta COP21 aparece como la última oportunidad de evitar un cambio climático de efectos catastróficos.

Y aunque parece que esta vez los gobiernos han asumido la seriedad del problema y están dispuestos a adoptar medidas reales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el aumento de la temperatura terrestre, sabemos que tenemos un enorme trabajo por delante si queremos tener éxito en mantener un entorno habitable en nuestro planeta.

Han sido muchos los expertos que al analizar los problemas ambientales y sus posibles soluciones han detectado que había algo equivocado en la forma en que está organizada nuestra sociedad. Ahora la activista Naomi Klein da un paso más en su obra Esto lo cambia todo, al señalar al sistema económico capitalista como el responsable último del cambio climático y del deterioro ambiental en su conjunto.

Según la periodista canadiense, el funcionamiento de la economía de libre mercado está en contradicción inherente con las leyes que regulan la naturaleza, al pretender un crecimiento económico infinito, que conllevaría un consumo de recursos también creciente, en un planeta finito. Intentar conciliar ambas cosas, como se ha hecho durante décadas sin apenas resultados, estaría destinado al fracaso.

A lo largo de una obra exhaustivamente documentada, Klein analiza lo que considera falsas soluciones al problema y repasa críticamente algunos de los principales temas de discusión climática, como el mercado de derechos de emisión, las nuevas formas de extracción de combustibles fósiles (principalmente el fracking) o la posibilidad de utilizar la geoingeniería como respuesta al calentamiento global.

Frente a todo ello, propone otras vías por las que puede venir la solución, al describir ejemplos de prácticas que se están llevando a cabo de forma local alrededor del mundo, en terrenos como la agricultura o la energía, y que se podrían extrapolar a muchos otros lugares como modo de organización alternativa.

Este nuevo libro de Naomi Klein sirve como alerta de la gravedad del estado actual del planeta y del desafío ambiental sin precedentes al que nos enfrentamos. Como indica el título, la situación creada nos lleva necesariamente a un cambio, que puede ser de muy distinto cariz: o bien el cambio forzado por los desastres de un clima imprevisible, o bien el cambio voluntario en nuestra forma de vida para evitar esos mismos desastres y seguir disfrutando del medio ambiente que siempre hemos conocido.

Puedes encontrar la última información sobre cambio climático y sobre la Cumbre del Clima COP21 en la guía de lectura y la recopilación de infografías que hemos preparado en el CDAMAZ, con recursos como estos:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba