Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

La fotografía como ventana a la naturaleza
Hasta el final de este mes de febrero podéis disfrutar en el CDAMAZ de una nueva exposición de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza, en esta ocasión sobre el tema de los humedales. Ya son varias las exposiciones de ASAFONA que ha acogido el CDAMAZ y que nos reafirman en la idea de que la fotografía y la divulgación de los asuntos medioambientales forman una magnífica pareja. Para todos aquellos aficionados a la fotografía, a la naturaleza o a ambas, y para quienes estén interesados en introducirse en las técnicas de la fotografía de naturaleza, van dirigidas nuestras recomendaciones de esta semana.
Técnicas y consejos
Un prestigioso y premiado fotógrafo como Luis Manuel Iglesias muestra en Fotografía de naturaleza en acción las técnicas que ha desarrollado a lo largo de su carrera para fotografiar animales en movimiento en su hábitat y a alta velocidad. Además de detallar el equipo necesario y explicar sus métodos de trabajo, incluye una amplia galería de imágenes para ilustrar los consejos técnicos, y no olvida recordar la responsabilidad del fotógrafo para no dañar a las especies que retrata.
Otro manual similar de carácter más didáctico es Fotografía creativa de fauna salvaje, de Mario Cea Sánchez, donde expone las técnicas aprendidas e inventadas por él mismo en muchos años de experiencia. Además de las explicaciones prácticas sobre el uso de la cámara, la luz y los trucos para obtener las mejores imágenes, también proporciona algunos consejos para que los fotógrafos adquieran su propio estilo personal.
Nuevas miradas sobre la naturaleza
Un estilo propio que sin duda ya ha logrado Félix Gil de la Casa, como podemos comprobar en el libro Naturaleza subliminal, donde muestra su evolución fotográfica. A través de colores vivos y de figuras no siempre identificables, Gil de la Casa busca conseguir imágenes equivalentes a las de la pintura abstracta. A lo largo de esta obra, nos explica cómo logra esos efectos, así como las sensaciones y momentos en la naturaleza que trata de plasmar en sus fotografías.
Pero si hablamos de fotografía y de formato digital, tenemos que hablar de Internet como lugar ineludible para los aficionados. Entre las innumerables webs dedicadas a la fotografía de naturaleza, os recomendamos esta selección reciente publicada en el blog comercial de Arcadina, donde, además de algunos consejos básicos, se recopilan los sitios web de 10 fotógrafos que pueden servir de inspiración al realizar fotografía de paisaje o de fauna.
Obras recomendadas:
- Cea Sánchez, Mario. Fotografía creativa de fauna salvaje. Salamanca: Mario Cea Sánchez, 2021. 317 p.
- Gil de la Casa, Félix. Naturaleza subliminal. Calamocha: Otro Matiz, 2022. 239 p.
- Iglesias, Luis Manuel. Fotografía de naturaleza en acción: técnicas y sus aplicaciones. Almenara (Castellón): Tundra, 2018. 255 p.
Recursos web:
- Mezcua, Félix. ¿Te gusta la fotografía de naturaleza?: 10 webs de fotógrafos de naturaleza para inspirarte. Arcadina Blog, 06/09/2022. Acceso al documento
Esta entrada tiene 0 comentarios