Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un…

La mayor necesidad: un paseo por las cloacas del mundo
George, Rose. La mayor necesidad: un paseo por las cloacas del mundo. Madrid: Turner, D.L. 2009. 317 p. Sign.: 25.4 GEO may
Las Naciones Unidas celebran el 19 de noviembre el Día Mundial del Retrete. Lo que en nuestro mundo occidental puede sonar casi como una broma refleja un problema crucial para gran parte de la Humanidad: la falta de servicios de saneamiento provoca enfermedades y muertes que serían fácilmente evitables si tan solo se pudiera acceder a eso, a un retrete.
Hace unos pocos años, la periodista y escritora Rose George escribió el libro que recomendamos hoy, un largo reportaje sobre este aspecto oculto pero esencial de nuestras vidas, que las convierte en dignas y saludables o en lo contrario. Un asunto del que se habla poco, bien por estar considerado de mal gusto, bien por la repugnancia natural que por motivos biológicos sentimos hacia nuestras excrecencias. Y sin embargo, como demuestra esta obra, se trata de un tema de enorme interés al que podemos acercarnos sin caer en la escatología.
La autora nos explica cómo funcionan las cloacas de las ciudades europeas pero también la forma en que se libran de sus desechos en aldeas de países en desarrollo. Nos cuenta, entre otras muchas cosas, cómo las depuradoras tratan las aguas residuales para separar los residuos sólidos, y los problemas que surgen después para librarse de esos fangos, en los que lo peor no son los restos de excrementos, sino los contaminantes químicos de todo tipo que han llegado hasta allí.
También nos habla de curiosidades como los retretes robot de Japón, las experiencias chinas en la utilización de los residuos para producir biogás o cómo en la India se trata de acabar con la peligrosa defecación al aire libre.
Pero además de descubrirnos lo que ocurre en las alcantarillas sobre las que caminamos, este libro pone de relieve que el saneamiento es uno de los principales motivos de desigualdad entre los habitantes del planeta. Debido a su importancia, el acceso al agua limpia y al saneamiento para todos ha sido señalado por las Naciones Unidas como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para las próximas décadas.
Otros documentos sobre saneamiento disponibles en el CDAMAZ o en línea son los siguientes:
- La importancia de un modesto retrete. Naciones Unidas, 2014. Vídeo (5 min.). Acceso al vídeo
- World Health Organization. Investing in water and sanitation: increasing access, reducing inequalities: UN-Water global analysis and assessment of sanitation and drinking-water: GLAAS 2014 Report. Geneva, Switzerland: World Health Organization, cop. 2014. 90 p. Texto completo
- Sanjuán, Marcos. Asegurando el agua para el mañana: Guía para la planificación municipal en agua y saneamiento: orientaciones y experiencias en el contexto centroamericano. Zaragoza: Secretariado Alianza por el Agua; ECODES, 2012. 64 p. Texto completo
- Tiley, Elizabeth… [et al.]. Compendio de sistemas y tecnologías de saneamiento. 3ª ed. Dübendorf, Suiza: Swiss Federal Institute of Aquatic Science and Technology, 2010. 162 p. Texto completo
Esta entrada tiene 0 comentarios