Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un…

La vida secreta de los árboles
Wohlleben, Peter. La vida secreta de los árboles: descubre su mundo oculto: qué sienten, qué comunican. 3ª ed. Barcelona: Obelisco, 2016. 219 p. Sign.: 14.4 WOH vid
Con la primavera aquí un año más, la naturaleza se hace evidente a nuestros sentidos y nos obliga a fijarnos en sus nuevas formas. No es de extrañar que el resurgimiento natural y ambiental de esta época del año esté en el origen de los mitos de diversas culturas, que han asignado valores espirituales e incluso místicos a muchos elementos de la naturaleza. Y aunque desde una posición más actual, el libro que recomendamos esta semana propone en algunos aspectos una mirada similar sobre los árboles.
La vida secreta de los árboles es obra de Peter Wohlleben, un guardia forestal reconvertido en ecologista que ha pasado gran parte de su vida observando los bosques de la pequeña localidad alemana en la que vive. En este libro explica numerosas características de los árboles, que conoce gracias a sus propias vivencias o basándose en estudios científicos, y que nos permiten entender mejor la vida vegetal y forestal.
Así, nos habla del crecimiento de los árboles, de los contactos que se dan entre ellos, de su relación con el agua o de su papel en la absorción de CO2, y nos presenta todo ello conectándolo con atributos humanos: lenguaje, amistad, educación… un modo de mostrarlo que va más allá de la metáfora y que lleva al autor a hablarnos de los árboles como seres con espiritualidad y sentimientos.
Haciendo una lectura algo escéptica del libro, podríamos objetar que el autor se esfuerza en humanizar características de los árboles que simplemente responden a su programación biológica, como cuando llama “lenguaje” a las reacciones de los árboles al servir de alimento a algunos animales o a la atracción que ejercen con su olor sobre los insectos. Pero incluso con estas reservas podemos disfrutar de todo lo que nos enseña esta obra sobre la fisiología de los árboles y las plantas.
Otras obras recientes de la colección del CDAMAZ sobre aspectos especiales de los árboles y los bosques son las siguientes:
– Mancuso, Stefano; Viola, Alessandra. Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal. 2ª ed. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2015. 142 p.
– Haskell, David George. En un metro de bosque: un año observando la naturaleza. Madrid: Turner, 2014. 367 p.
– Vázquez Molina, Gabriel; Herreros Lamas, Jabier; Sarmiento, Marta. Los árboles sanadores: aprende a cuidarlos, conoce sus propiedades curativas y descubre su simbolismo. Donostia-San Sebastián: Txertoa, D.L. 2014. 314 p.
– Nieto Ojeda, Rufino. Guía práctica para la identificación de árboles y arbustos ibéricos. 3ª ed. Cazorla, Jaén: R. Nieto, 2011. 803 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios