Saltear al contenido principal
Tóxicos: los enemigos de la vida

Tóxicos: los enemigos de la vida

Guitart, Raimon. Tóxicos: los enemigos de la vida. Bellaterra, Cerdanyola del Vallés: Edicions UAB, D.L. 2014. 302 p. Sign.: 76.4 GUI tox

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y si hay un aspecto del medio ambiente que consigue preocuparnos a todos y despertar nuestra conciencia ecológica, ese es el de los efectos sobre la salud que tienen la contaminación o la falta de un entorno ambiental sano.

Más en concreto, un asunto de salud ambiental que nos toca especialmente es el del peligro que suponen las sustancias tóxicas. El libro que recomendamos esta semana, escrito por el toxicólogo Raimon Guitart, nos sirve de introducción a un tema siempre inquietante y del que conviene estar bien informados, tanto para prevenir accidentes como para evitar alarmismos injustificados.

Esta obra de carácter divulgativo nos ofrece un panorama general, incluyendo referencias históricas, de ese grupo tan variado de sustancias y elementos biológicos a los que llamamos tóxicos y que en realidad solo tienen en común el resultar dañinos para los seres vivos, y en particular para la vida humana.

Como señala el libro, en muchos casos los tóxicos se encuentran a nuestro alrededor de forma cotidiana y pueden ser de origen natural o bien el producto o el residuo de actividades humanas. Un vistazo al índice nos permite comprobar la amplitud de los temas que guardan alguna relación con los tóxicos, como, por ejemplo, el papel de las drogas en distintas culturas, las catástrofes industriales o alimentarias que han producido numerosas víctimas, la controvertida historia de los medicamentos o el análisis de sustancias tan diversas como el DDT, los hidrocarburos o la absenta, entre otras muchas.

El interés del libro está garantizado por el autor cuando afirma en el prólogo: “en tanto que posible todos los tóxicos que he seleccionado los ilustro con algunas intoxicaciones, envenenamientos o catástrofes tóxicas en las que se han visto envueltos. El objetivo final es dar una visión amplia del mundo de la toxicología, una ciencia de la que muchos hablan pero de la que pocos conocen su verdadera dimensión.”

Otras obras de la colección del CDAMAZ que también hablan sobre salud y medio ambiente son las siguientes:

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. Gracias. Mañana viernes 7 de junio recomendamos también lecturas sobre tóxicos y alimentación. Saludos y felices #lecturasverdes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba