Saltear al contenido principal
Lecturas ambientales para peques y mayores

Lecturas ambientales para peques y mayores

Un año más, damos la bienvenida al periodo navideño con recomendaciones especiales para los más pequeños, que pueden aprovechar las vacaciones escolares para realizar lecturas de todo tipo, incluidas aquellas que les hablan de la naturaleza y del medio ambiente.

Un año en el bosque, de Emilia Dziubak, es un libro ilustrado que presenta de forma humorística a los habitantes del bosque y muestra sus principales características y su modo de vida. A través de una serie de estampas que se corresponden con cada uno de los meses del año, permite observar el paso de las estaciones y cómo los diversos animales se adaptan a ellas.

Nuestra siguiente propuesta sale al paso de un problema recurrente en Navidades, como es la compra irreflexiva de cachorros de animales como regalo a dueños que quizá no puedan o sepan cuidarlos. El libro Perros & gatos bajo la lupa de los científicos, de Antonio Fischetti, es una estupenda manera de que los niños conozcan mejor a estos animales y los vean como lo que verdaderamente son: seres sensibles y complejos con todo tipo de necesidades que hay que atender.

Al informar sobre sus gustos e instintos, su vida social o cuál es probablemente la imagen que tienen de los humanos, sin duda este libro ayuda a jóvenes y mayores a ser conscientes de la responsabilidad de tener un animal y a valorar la adopción como la opción más adecuada.

Por último, un libro que introduce a los pequeños en la problemática ecológica es La huella del hombre en la Tierra, de Jean-Michel Billioud y Julien Castanié. Los autores comienzan por explicar cómo hemos llegado hasta aquí hablando de los orígenes de la Tierra, la aparición de la vida y la expansión de la especie humana, en un proceso que va de la invención de la agricultura y el progresivo uso de recursos naturales hasta llegar al momento de colapso actual.

Y terminan dando algunas ideas sobre lo que se está haciendo para revertir la situación, como transformar las ciudades y las viviendas para que sean más ecológicas. Un libro que puede hacer que nuestros niños tomen conciencia y… ¡se conviertan en la próxima Greta Thunberg!

Obras recomendadas:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba