En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Mujer, naturaleza y activismo
Este 11 de febrero hemos celebrado un nuevo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un evento que siempre hemos apoyado desde el CDAMAZ y al que este año nos sumamos con una selección de lecturas sobre mujer y medio ambiente y otras actividades compatibles con la pandemia. Y también hoy os proponemos lecturas verdes que combinan feminismo y ecología.
Empezamos con un ejemplo de activismo juvenil que no tiene nada que envidiar al de Greta Thunberg. El clima somos nosotras es una “carta al mundo” de dos jóvenes belgas, Anuna De Wever y Kyra Gantois, que impulsaron una gran movilización en protesta por la falta de ambición de su país en la lucha contra el cambio climático.
Su carta va dirigida a diferentes grupos sociales: a los políticos que siguen sin actuar, a los adultos que se encuentran demasiado cómodos en su forma de vida y a los jóvenes de su generación, muchos de los cuales las miran con escepticismo. Pero ellas, conscientes de que necesitan la colaboración de toda la sociedad para hacer frente a la emergencia climática, quieren implicarlos a todos antes de que sea tarde.
Pasando al terreno de la ficción, la novela Naturaleza es nombre de mujer, de Abi Andrews, parte de un interesante planteamiento teórico: la protagonista se pregunta por qué los autores sobre naturaleza más conocidos han sido hombres (Thoreau, Jack London, Jon Krakauer) y, sospechando que esos autores han impuesto una visión masculina de la vida en entornos salvajes, se lanza a la exploración de la naturaleza para encontrar su propia historia.
Siguiendo los pasos de esos viajeros que la han precedido y con acotaciones de carácter científico y naturalista, la protagonista nos proporciona un nuevo relato de lo que la naturaleza puede llegar a ser para cada persona.
Nuestra última recomendación va dirigida a las lectoras y los lectores más pequeños y les permitirá conocer una figura que combina como ninguna otra la investigación científica, la preocupación medioambiental y la actitud feminista: Jane Goodall.
En su biografía de la colección Pequeña & Grande descubrirán el amor que sentía por los animales desde niña y cómo más tarde, en una época en la que no era fácil para una mujer, consiguió cumplir su sueño de viajar a África para estudiar a los chimpancés. Hoy es una defensora de los animales admirada en todo el planeta.
Obras recomendadas:
- Andrews, Abi. Naturaleza es nombre de mujer. Traducción de Paula Zumalacárregui Martínez. Madrid: Volcano, 2020. 378 p.
- De Wever, Anuna; Gantois, Kyra. El clima somos nosotras: una carta al mundo. Con la colaboración de Jeroen Olyslaegers. Madrid: Alianza, 2019. 71 p.
Literatura infantil:
- Sánchez Vegara, María Isabel; Cerocchi, Beatrice (il.). Jane Goodall (Pequeña & Grande). Barcelona: Alba, 2019. 32 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios