Si estáis buscando lecturas para los ratos de ocio de estos próximos días festivos, hoy…

Novedades: Sostenibilidad, valores y cultura ambiental
García Mira, Ricardo; Vega Marcote, Pedro (dirs.) Sostenibilidad, valores y cultura ambiental. Madrid: Pirámide, 2009. 324 p. Sign.: 42.3 SOS
“Este libro se ocupa de un tema que es extraordinariamente relevante tanto desde un punto de vista social como científico: el comportamiento sostenible (…) La psicología, y particularmente la psicología ambiental, se han acercado a la sostenibilidad, fundamentalmente desde el estudio del comportamiento sostenible, identificando sus características y antecedentes, así como analizando su nivel de implantación social y proponiendo pautas de actuación (…)
“La representación social de la sostenibilidad dista bastante de la que en principio contenía el informe Bruntland. Por ejemplo, Aragonés, Raposo e Izurieta (2003) destacan, por un lado, que en el discurso social prácticamente han desaparecido las referencias a las posibles soluciones a la pobreza o a las limitaciones de las respuestas tecnológicas y sociales al reto de la sostenibilidad, y, por otro lado, que la concepción del desarrollo sostenible varía dependiendo de la ideología política o de la visión ecocéntrica o antropocéntrica de los individuos. Estos resultados, además de constatar las diferencias en lo que se entiende por sostenibilidad, ponen de manifiesto que no se puede entender la sostenibilidad si no se toma en consideración la dimensión humana (…)
“La sostenibilidad y los desarrollos teóricos que se promueven en torno a este concepto pueden quedar en un mero oportunismo si simplemente se convierte en una etiqueta sólo capaz de contribuir eficientemente a promocionar un producto, aunque éste sea científico y legítimo. En este libro, el lector encontrará elementos que, desde un posicionamiento crítico, contribuyen a desvelar los riesgos de dicho oportunismo y a analizar si realmente estamos ante un cambio relevante en el pensamiento contemporáneo.”
(Texto tomado del prólogo de la obra, por Bernardo Hernández).
Disponible en el CDAMA para su consulta y préstamo.
Esta entrada tiene 0 comentarios