Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un…

Rutas naturales para salir de la ciudad
Después de varias semanas de necesario confinamiento en las capitales aragonesas, desde hace unos días ya es posible salir a la naturaleza de cada una de las provincias. Pidiéndoos precaución en vuestros viajes y aprovechando que todavía disfrutamos de algunos días de tiempo agradable, nos sumamos a otras campañas y os recomendamos algunos recursos con ideas de lugares que podéis visitar.
Paseos en familia por Aragón, de la editorial Prames, nos muestra varias excursiones sencillas que pueden ser realizadas con niños en las tres provincias aragonesas. Con una selección de 8 recorridos para cada una de las provincias, en Huesca se proponen rutas tan distintas como la que nos guía por los sotos del río Cinca o la que recorre los miradores de San Juan de la Peña, además de la ruta que nos dice cómo llegar a la carrasca de Lecina, recién elegida Árbol del Año en España.
En Teruel nos lleva al Parrissal, en el entorno del río Matarraña, o a la cañada de Marco, en el Parque Cultural del Río Martín, donde podemos encontrar pinturas rupestres. Y en Zaragoza nos propone conocer las hoces del río Piedra, ascender la falda del Moncayo para contemplar el valle del Ebro o acercarnos al famoso aguallueve de Anento.
Pero si nos gusta ir de viaje bien documentados y conocer a fondo un espacio natural concreto, en este caso situado en la provincia de Zaragoza, podemos recurrir a Algairén: guía natural de una sierra del Sistema Ibérico zaragozano, una de las magníficas obras que Roberto Del Val y Eduardo Viñuales vienen publicando.
Como en otras guías de estos autores, no solo describen los ecosistemas, la flora, la fauna o la geología de la sierra de Algairén, situada al sureste del Moncayo, sino que con la ayuda de distintos colaboradores también nos hablan de su historia, de la sociedad local y de elementos de la cultura popular. El libro se completa con información sobre las rutas y los puntos de interés que se pueden visitar en la sierra y sus alrededores.
Por último, los zaragozanos que no quieran alejarse demasiado de la ciudad, pueden realizar varias rutas sin salir siquiera del municipio. La web ZaragozAnda, promovida por Zaragoza Deporte y coordinada por la Federación Aragonesa de Montañismo, reúne una completa colección de senderos que nacen en el casco urbano de Zaragoza y se expanden en todas las direcciones para internarse en su entorno natural.
La desembocadura del Gállego, el Camino Natural del Ebro hasta La Cartuja, diferentes tramos del Canal Imperial, el galacho de Juslibol o las balsas naturales cercanas a la ciudad son algunas de las propuestas de estas 22 rutas, que incluyen toda la información sobre cómo desplazarse hasta ellas y los lugares que merecen más atención.
Obras recomendadas:
- Del Val Tabernas, Roberto; Viñuales Cobos, Eduardo. Algairén: guía natural de una sierra del Sistema Ibérico zaragozano. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2017. 414 p. Texto completo
- Paseos en familia por Aragón: 24 excursiones sencillas por las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Zaragoza: Prames, 2017. 111 p.
Recursos en línea:
- ZaragozAnda: senderos periurbanos de Zaragoza. Coordina, Federación Aragonesa de Montañismo. Organiza, Zaragoza Deporte. Acceso a la web
Esta entrada tiene 0 comentarios