Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

¿Somos conscientes del ruido?
Este pasado miércoles hemos vuelto a celebrar el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Aunque cada vez hay más información sobre los daños que causa, solo tenemos que salir a la calle de cualquier ciudad para comprobar que todavía es un tipo de contaminación demasiado presente, hasta tal punto que paradójicamente pasa desapercibida.
¿Qué efectos tiene el ruido sobre las personas y de qué formas podemos controlarlo? Son algunas de las cuestiones que aborda El ruido, de Pedro Cobo Parra y María Cuesta Ruiz, un libro divulgativo que describe los principales aspectos del problema.
Además de explicarnos cómo se evalúa el ruido, introduciéndonos en conceptos relacionados con la medición acústica, nos muestra cómo nos afecta tanto a nivel fisiológico (por ejemplo, en la pérdida de la audición) como a nivel no fisiológico (dificultad de la comunicación o molestias que pueden derivar en estrés). Concluye repasando la regulación existente y señalando algunas técnicas que se están aplicando para reducir el impacto del ruido.
Una obra que trata ampliamente sobre las distintas implicaciones de la contaminación acústica y con especial atención a su vertiente regulatoria es Contaminación acústica: gestión del ruido por las corporaciones locales: aspectos jurídicos, técnicos y sanitarios. Centrada en la administración municipal, ya que es en los núcleos urbanos donde se da mayormente este problema, en ella se profundiza en cómo afecta el ruido a la salud de la población. También aborda el problema causado por los locales de ocio en la vía pública y muestra cuáles son las herramientas de que disponen los ayuntamientos para luchar contra el ruido.
Por último, los interesados en el tema pueden encontrar información especializada de gran interés entre la documentación que se generó en una de las sesiones del último CONAMA. Organizada por el Colegio Oficial de Físicos bajo el título Espacios acústicos en la ciudad del siglo XXI: del ruido al sonido, más allá del decibelio, en esta sesión técnica se trataron asuntos como el diseño de paisajes sonoros, la percepción del ambiente acústico por parte de los ciudadanos o el uso de indicadores de calidad acústica. Las aportaciones de los distintos participantes se encuentran disponibles para su consulta.
Obras y recursos recomendados:
- Cobo Parra, Pedro; Cuesta Ruiz, María. El ruido. Madrid: CSIC; Los Libros de la Catarata, 2018. 94 p.
- Espacios acústicos en la ciudad del siglo XXI: del ruido al sonido, más allá del decibelio. Organiza, Colegio Oficial de Físicos (COFIS). CONAMA 2018. 28/11/2018. Acceso a la Sesión Técnica – Programa y presentaciones
- Galbarro Muñoz, Jaime… [et al.]. Contaminación acústica: gestión del ruido por las corporaciones locales: aspectos jurídicos, técnicos y sanitarios. Granada: CEMCI, 2018. 318 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios