Las casas y los edificios en los que transcurre nuestra vida se engloban en un…

Una huerta ecológica para una ciudad sostenible
Durante todo este mes de junio podéis visitar en el CDAMAZ la exposición Zaragoza quiere comer de su huerta, organizada en el marco del proyecto Huertas Life Km0, que nos muestra toda la riqueza natural, ambiental y cultural que nos puede proporcionar el mantener una huerta viva en nuestra ciudad. Zaragoza siempre ha sabido disfrutar y sacar provecho de su huerta a lo largo de la historia y esta exposición es una de las actividades que el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha para revitalizarla, así como para promover la agricultura y la horticultura ecológicas en la ciudad.
Pero la agricultura ecológica no es solo para agricultores profesionales o para quienes poseen campos de cultivo. Numerosas publicaciones han aparecido en los últimos años para explicar a los horticultores y agricultores aficionados cómo cultivar de un modo respetuoso con el medio ambiente, sin el uso de pesticidas innecesarios ni de técnicas que explotan el suelo hasta dejarlo agotado en pocos años.
El huerto con flores: cultivo ecológico en pequeños espacios es el nuevo libro de Mariano Bueno, esta vez en colaboración con Jesús Arnau. Como en otras de sus obras, aquí nos explica los rudimentos de la horticultura ecológica, pero además nos habla de cómo se pueden incorporar plantas ornamentales a ese huerto. El cultivo de hortalizas siempre tendrá un componente práctico o el objetivo de gozar de una buena alimentación, pero quien haya visto alguna vez uno de esos huertos con flores sabrá que además están entre los espacios más hermosos que se pueden contemplar y sentir.
Una obra más centrada en la agricultura es Cultivar: encuentros con la tierra, de Joaquín Araújo. Además de su conocida faceta de naturalista y divulgador ambiental, Araújo es un agricultor ecológico que trabaja su propia finca. En este libro nos da pautas para la práctica de la agricultura ecológica e incluye valiosos consejos basados en su experiencia personal. Pero lo hace de un modo especial, al seguir la sucesión de los meses y las estaciones y describir los cambios que estos traen consigo, recordándonos así que la agricultura forma parte de los movimientos propios de la naturaleza.
Para profundizar en estos temas, el agricultor u horticultor ecológico puede recurrir a otras muchas obras sobre distintos aspectos del cultivo de la tierra. La editorial La Fertilidad de la Tierra, que publica la revista del mismo nombre, ha creado una colección de Guías donde se tratan a fondo asuntos como los cuidados naturales que pueden recibir los árboles, la asociación de cultivos, los abonos verdes, o el tratamiento ecológico de plagas y enfermedades de los cultivos. Muchas de esas obras están disponibles para su consulta en la sección BiblioHuerta del CDAMAZ.
Obras recomendadas:
- Bueno, Mariano; Arnau, Jesús. El huerto con flores: cultivo ecológico en pequeños espacios. 1ª ed. en este formato. Barcelona: Integral, 2017. 223 p.
- Araújo, Joaquín. Cultivar: encuentros con la tierra. Madrid: Mundi-Prensa, D.L. 2013. 196 p.
- La fertilidad de la tierra. Artaza, Navarra: La Fertilidad de la Tierra Ediciones, 2000-
- Guías para La fertilidad de la tierra
Recursos en línea:
- Proyecto Huertas Life Km0. Ayuntamiento de Zaragoza.
Esta entrada tiene 0 comentarios