En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Vivir la experiencia de la naturaleza
A punto de comenzar un nuevo verano en el que, según todo parece indicar, desplazarse será más fácil que en los últimos tiempos, ya podemos planificar las excursiones y viajes que nos acercarán a la naturaleza. Y aunque sabemos que existen excelentes recursos en línea y aplicaciones para móviles a disposición de los viajeros, hoy recomendamos tres guías en papel de la colección del CDAMAZ que pueden dar ideas de rutas nuevas o proporcionar información complementaria que enriquezca nuestras salidas.
Empezamos con una guía que nos lleva hasta la Jacetania: 25 paseos y excursiones por tierras de Jaca, de Chema Tapia. En su mayor parte, se trata de excursiones accesibles para cualquier persona, que nos permiten conocer a fondo los alrededores de la ciudad y agotar todas las vistas posibles de la Peña Oroel, pero también se incluyen algunas rutas para disfrutar de lugares más alejados dentro de la comarca, como San Juan de la Peña o el valle de la Garcipollera, o incluso para ascender a Astún.
Son recorridos en los que no solo está presente en todo momento la belleza natural del Pirineo, sino también abundantes restos históricos y etnográficos de los habitantes que han poblado ese territorio durante siglos. Ya lo avisa el autor en las palabras con las que abre el volumen: “Jaca, no nos será fácil encontrar tanto contenido en tan pocas letras”.
Más exigentes son sin duda los itinerarios que propone Aristas y crestas de Teruel, de Javier Magallón. Un libro para escaladores que describe rutas (a veces descubiertas por el autor) en una serie de formaciones rocosas de la provincia turolense, localizadas principalmente en el Maestrazgo, la sierra de Albarracín y los puertos de Beceite, y que son una muestra más de las riquezas naturales existentes en Teruel, en este caso para los más aventureros.
Magallón deja constancia además a lo largo del libro de la fuerte experiencia emocional que provoca realizar alguno de estos recorridos extremos. Como escribe Eduardo Martínez de Pisón en el prólogo: “La escalada es una intensa expresión de la vida y con ella vinculas a tu experiencia vital cada centímetro de tu paisaje. Erguidos con espectacularidad en terrenos tanto apacibles como agrestes, estos relieves muestran una naturaleza hermosa y respetada por el tiempo.”
Por último, una guía de carácter local que permite conocer el entorno de la capital aragonesa es Zaragoza natural: un mosaico de paisajes y de biodiversidad, recientemente publicada por el Ayuntamiento en una versión actualizada. Junto a descripciones de los principales hábitats y espacios naturales del municipio, la guía propone rutas que animan a descubrirlos y a comprobar que la naturaleza silvestre se encuentra a solo unos kilómetros del cemento y el asfalto, mucho más cerca de lo que imaginamos.
Obras recomendadas:
- Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza natural: un mosaico de paisajes y de biodiversidad. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, 2020. 49 p. Texto completo
- Magallón, Javier. Aristas y crestas de Teruel. Zaragoza: Prames, 2020. 187 p.
- Tapia, Chema. 25 paseos y excursiones por tierras de Jaca. Zaragoza: Prames, 2020. 152 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios