En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, estos días podéis…

Novelas ambientales para el Día del Libro
El Día del Libro de este año coincide con la puesta en marcha del Club de las #LecturasVerdes, el club de lectura del CDAMAZ que a través de obras de narrativa y ensayo espera crear un grupo estable de lectura y debate sobre temática medioambiental. Además de invitaros a las próximas convocatorias del Club, hoy os proponemos varias novelas que bien podrían ser seleccionadas en el futuro.
Empezamos por Las ocho montañas, de Paolo Cognetti, un autor al que ya os hemos recomendado en otra ocasión y que con esta novela ha gozado de un gran reconocimiento. De nuevo, como en sus obras anteriores, el mundo de la montaña tiene un papel decisivo en la trayectoria de los personajes, con un protagonista marcado por sus veraneos de la infancia en los Alpes y que ya de adulto logra mantener la pasión y el contacto con la montaña. Será en un viaje al Himalaya donde un anciano nepalí le contará esa historia de las ocho montañas que da título al libro.
Otra novela en la que también es decisivo el contacto con la naturaleza, aunque en este caso de un modo dramático, es En el corazón del bosque, de Jean Hegland. En ella asistimos al colapso de la civilización después de que se acaben los combustibles fósiles y lo hacemos a través de la mirada de dos hermanas que han crecido en un bosque, a bastante distancia de la sociedad. Pero lejos de ser esto una ventaja, también ellas conocerán dificultades para aprender a vivir sin electricidad ni comodidades y adaptarse a un entorno mucho más hostil, aunque el mismo bosque en el que habitan puede ser lo que dé sentido a su nueva vida.
Para terminar, un libro que da la voz de alarma antes de que llegue el colapso es Historia de una ballena blanca, del recientemente fallecido Luis Sepúlveda. Dando la vuelta a los relatos de ballenas que atacan barcos, aquí es la ballena blanca la que cuenta cómo intenta proteger el mar de quienes quieren arrasarlo. Una bella fábula “para jóvenes de 8 a 88 años”, como dice el subtítulo, que nos deja un mensaje ecológico en el que reflexionar.
Obras recomendadas:
- Cognetti, Paolo. Las ocho montañas. Traducción de César Palma. Barcelona: Literatura Random House, 2019. 239 p.
- Hegland, Jean. En el corazón del bosque. Traducción de R.M. Bassols. Madrid: Errata Naturae, 2020. 390 p.
- Sepúlveda, Luis. Historia de una ballena blanca: una novela para jóvenes de 8 a 88 años. Barcelona: Tusquets, 2019. 92 p.
Esta entrada tiene 0 comentarios