Terminamos otra temporada de lecturas verdes haciendo un repaso de nuestras recomendaciones de los últimos…

Un año de #lecturasverdes
Antes del descanso veraniego, queremos repasar esta temporada de lecturas verdes recordando los libros y los temas que hemos recomendado en los últimos meses. Seguro que todavía no los habéis leído todos, así que aprovechad durante el tiempo libre de estas vacaciones.
En lo referente a la naturaleza y la ecología, hemos visto obras que tratan sobre lo que significa la biodiversidad, la importancia de los bosques y la riqueza que atesoran los espacios protegidos, y nos hemos preguntado por los derechos de los animales y por la lucha frente a las especies invasoras. También hemos conocido mejor a las aves, a los primates y a las abejas y su papel en la apicultura, sin olvidar cómo enseñar a los más jóvenes a valorar su entorno o la visión que nos dan los expertos sobre la conservación de la naturaleza.
En el plano de los problemas ambientales y sus soluciones, hemos leído sobre la crisis ecológica, la desertificación, la despoblación, las protestas ecologistas y la pobreza energética, pero también sobre la eficiencia energética, la cooperación en el uso del agua, el consumo responsable, la agricultura ecológica y los pequeños grandes gestos que todos, niños y mayores, podemos hacer para ayudar al planeta.
Y en un terreno más lúdico, hemos descubierto obras literarias que nos acercan a la naturaleza, miradas al medio ambiente desde el mundo del arte o guías que nos orientan en las visitas a espacios naturales, acompañadas por testimonios de naturalistas y montañeros que vivieron hace siglos o en época más actual.
Y si todavía no tenéis suficiente y buscáis más lecturas verdes para este verano, no dejéis de consultar el último boletín de novedades del CDAMAZ, con las incorporaciones más recientes a la colección.
¡Volvemos en otoño con más recomendaciones!
Esta entrada tiene 0 comentarios